II EDICIÓN

El Everest Trail Race arranca este jueves con la presencia de Nuria Picas y Agustí Roc

Los dos catalanes serán los grandes favoritos a la victoria en esta megaprueba por etapas por la cordillera más alta del planeta. Se enfrentarán a 156 kilómetros de recorrido salpicados con 30.000 metros de desnivel acumulado.

Nuria Picas antes del comienzo del Everest Trail Race.
Nuria Picas antes del comienzo del Everest Trail Race.
| No hay comentarios | Compartir:

La segunda edición de la carrera por etapas Everest Trail Race cuenta sus últimas horas antes de arrancar la competición en las cercanías de los picos más altos del mundo. Desde la organización se ha confirmado la llegada sin ningún sobresalto de los participantes a Kathmandú, capital de Nepal.

Entre ellos, se encuentran dos nombres bien conocidos para los aficionados a las carreras por montaña. Uno es el tres veces ganador de la Copa del Mundo, Agustí Roc, que será uno de los favoritos en la categoría masculina. Por otro lado, destaca la presencia de la actual reina de la larga distancia, Nuria Picas, reciente ganadora de la Copa del Mundo de Ultra Trail tras sus victorias en Cavalls del Vent y Course des Templiers hace unas semanas.

En total, serán 31 corredores los que se atrevan a desafiar al recorrido de la Everest Trail Race; los 31 “runners” y sus acompañantes ya descansan en sus habitaciones de cara a una “intensa jornada” que les espera en el día de mañana, en donde tendrán que pasar los estrictos y obligatorios controles técnicos y médicos, previos al inicio de la competición.

Everest Trail Race ha vuelto a reunir a un nutrido grupo de participantes que ansiosos de vivir una experiencia única, realizarán un total de 160 kilómetros, con un desnivel acumulado que se acerca aproximadamente a los 30.000 metros. Poblaciones como Jiri, Bhandar, Tactur, Kharikhola, Tyangboche, Monjo y Lukla verán pasar a los competidores que tienen, como denominador común, disfrutar de “una oportunidad única”.

La ETR transcurre entre alturas comprendidas entre los 1800 y los 4100 metros, destacando pasos como el Deurali Pas, Takshindo La o el Kari La, entre otros y llegadas a poblaciones como Namche Bazaar, capital sherpa.

La carrera que dará inicio el próximo 15 de noviembre desde Jiri y avanzará diariamente hasta el día 20, donde se prevee su llegada a Lukla. Un total de 156 kilómetros y casi 29.927 metros acumulados.

Jordi Abad, director de la Everest Trail Race, valora lo que representa una carrera como la ETR, diciendo: “después de todo un año trabajando, toca el momento de que los corredores disfruten de un marco incomparable. El Solukhumbu es una zona impresionante y mi deseo es que tanto corredores como acompañantes aprovechen como se merecen esta oportunidad”.

Deportivamente hablando, el máximo responsable de la carrera añade “se han inscrito muy buenos corredores y eso hace que la carrera suba de nivel. Tenemos campeones españoles, campeones sur-africanos, y en la categoría femenina tenemos a la campeona del mundo. ¿Qué más se puede pedir?”.

 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.