Ehumilak se baja del carro del Ultra-Trail del Mont Blanc. El pasado martes anunció que sus carreras en 2020 no darán puntos de acceso a la gran cita alpina, uniéndose así a otras organizaciones como Hardrock Hundred o Canfranc-Canfranc.
El caso de la 100 millas del País Vasco es especialmente notorio debido a la conexión que había habido entre ambas pruebas desde hace años. “Ehunmilak nació desde el sueño de un corredor, que hace 14 años viajó a Chamonix una prueba que por aquel entonces era muy desconocida. Fue tal su admiración a esa prueba que se aventuró a organizar una similar por las montañas en las que él corría y disfrutaba. Tras 2 años de durísimo trabajo, nacieron ehunmilak Ultra-Trail y goierriko2haundiak”, explican en un comunicado, en el que reiteran su admiración por UTMB, sus corredores y entorno sigue viva.
Ere corredor es Mikel Valdivielso, quien nos ha dado más detalles de esta decisión: “No ha sido un calentón del momento, sino un pensamiento que ha ido ganando fuerza con el paso del tiempo. Creemos que el UTMB ha abandonado la cambiado su filosofía, se ha olvidado de la esencia originaria del ultra-trail y hemos decidido desvincularnos”.
“La gota que ha colmado el vaso ha sido el nacimiento del Val d’Aran by UTMB”
Como toda decisión importante, ha tenido un desencadenante final. “La gota que ha colmado el vaso ha sido el nacimiento del Val d’Aran by UTMB”, reconoce. La primera prueba del circuito UTMB Internacional en la península llegará tan solo una semana antes que la cita de Beasain, con unas distancias dirigidas al mismo tipo de corredor. “Obviamente no podemos prohibirle a nadie que monte carreras, tampoco criticamos que se quiera hacer negocio con ellas, pero con ciertos límites. Han montado todo un sistema con el único fin de darle a la máquina registradora y por eso nosotros nos bajamos”, continúa Valdivielso.
Está claro que cada uno puede hacer lo que quiera con su carrera lo que quiera. A nosotros, por ejemplo, incluso han venido marcas a comprarnos directamente Ehumilak y nos hemos negado. Queremos conservar un enfoque más romántico de la ultradistancia. Ahora, parece que son carreras de asfalto llevadas a la montaña. Se empiezan a dar casos de corredores que están sufriendo algún problema y el resto no se paran a ayudarlos. Hay que recuperar el compañerismo y el respeto a la montaña”, sugiere.
“Solamente 13 corredores de los casi 1.000 que respondieron dijeron que venían a por puntos para el UTMB”
El Goyerri, comarca guipuzcoana en la que se desarrolla la prueba, es un punto caliente del trailrunning en el País Vasco, con pruebas tan emblemáticas como el maratón Zegama-Aizkorri. “En 80 km, tenemos más de una decena de carreras. Es algo positivo, pero soy de la opinión de que alguien debería organizar un poco todo este caos de organizadores y carreras. Especialmente en los ultra-trails, se deberían establecer unos mínimos de seguridad”, añade Valdivielso.
Respecto a la incidencia que pueda tener esta decisión en sus inscripciones, que abrieron ayer y ya están agotadas para las modalidades Goierrio bi Haundiak (88 km) y Marimurumendi (42 km), piensa que no será demasiado notoria. Los resultados de la encuesta que envían a sus corredores y que es contestada en un 65-70% de los casos así lo prevé. “En la última edición, solamente 13 corredores de los casi 1.000 que respondieron dijeron que venían a por puntos para el UTMB”.
Ehumilak seguirá, sin embargo, otorgando puntos ITRA (en los que se basa el UTMB) así como para la Hardrock.
- Etiquetas: Ehunmilak, ehunmilak 2020, MIkel Valdivielso