Publicidad Millet CxM
ULTRA TRAIL WORLD TOUR

Didrik Hermansen vence la Transgrancanaria HG batiendo el récord de la prueba

El corredor nórdico hizo una gran demostración de cómo gestionar el esfuerzo durante 125 kilómetros y se llevó una victoria muy sólida. Caroline Chaverot realiza una exhibición en categoria femenina.

ganador de The North Face Transgrancanaria. Primera prueba en la Spain Ultra Cup Aml Sport HG 2015
ganador de The North Face Transgrancanaria. Primera prueba en la Spain Ultra Cup Aml Sport HG 2015
| No hay comentarios | Compartir:

La Transgrancanaria HG de 2016 tuvo como vencedor al corredor noruego Didrik Hermansen, que completó los 125 kilómetros de la prueba canaria en un tiempo de 13h41′, superando su segunda plaza lograda aquí mismo hace apenas un año, siendo superado por Gediminas Grinius.

La carrera arrancó como siempre: rápida para encarar el primer gran ascenso, que llega a las primeras de cambio para llegar a Tamadaba. Desde el primer momento, Aurelien Collet apostó al todo o nada y decidió escaparse.

Con su ritmo, el francés consiguió superar los primeros kilómetros en cabeza, pero poco a poco se fue sintiendo mejor y la ventaja se hacía constante en el primer tercio del recorrido. Eso sí, por detrás, el grupo de perseguidores liderado por Gediminas Grinius no dejaba que esa ventaja se fuera más allá de los tres minutos.

Collet no cejaba en su empeño y seguía liderando en solitario en las primeras luces del día, que recibían a los corredores mientras encaraban el ascenso al mítico Roque Nublo primero y al punto más alto del circuito, el Alto de las Nieves.

Fue en este momento en el que Collet lograba su mayor ventaja, de nueve minutos sobre Grinius y también sobre Didrik Hermansen, primero y segundo en la edición del año pasado. Parecía que Collet podría confirmar la machada de una victoria corriendo los 125 kilómetros totalmente en solitario.

Pero no, porque en el descenso hasta Tunte la ventaja descendió a los tres minutos, mientras que en uno de los puntos más bajos del trazado, en Ayagaure, había cambio de líder, que ahora era Didrik Hermansen que superaba a Collet y a Grinius, que seguía la senda del nórdico a apenas un minuto, mientras que Collet iba perdiendo segundo tras segundo.

El último descenso sería el que decidiría la victoria final. Esos 14 kilómetros y 500 metros de desnivel negativo serían definitivos para una carrera que tenía al trío de cabeza en una diferencia de apenas cuatro minutos. Más emoción imposible.

En el último tramo, Hermansen conseguía mantenerse primero, demostrando haber conseguido una gestión del esfuerzo impresionante. Finalmente, llegaba a la meta en Expomeloneras como vencedor de la carrera, con un tiempo final de 13h41 (nuevo récord de la prueba), consiguiendo su victoria más importante de su carrera como corredor de montaña.

En segundo lugar, cambiando las posiciones de 2015, llegaba un Gediminas Grinius que volvió a dejar claro por qué es uno de los corredores más regulares del pelotón internacional.

La lucha por la última plaza de podio fue épica, ya que Diego Pazos y Pau Capell superaban a un cansado Collet y llegaban juntos a los últimos tres kilómetros, en los que se decidió la tercera posición, que acabó en un empate, al decidir entrar de la mano al arco de meta.

Impresionante carrera de Caroline Chaverot

En categoría femenina, la francesa Caroline Chaverot realizó una auténtica exhibición de principio a fin y no encontró rival a su altura a lo largo de los 125 kilómetros del recorrido. En la salida, Chaverot se escapó, como suele ser habitual en su forma de correr.

Chaverot no hacía prisioneras y iba aumentando su ventaja a cada paso por los diferentes puntos de control. No llevábamos ni 35 kilómetros cuando Nuria Picas decía basta y dejaba la competición por molestias en su psoas izquierdo, por lo que Chavwerot se quedaba sin rivales casi desde el comienzo.


La lucha más interesante era por la segunda plaza, con la suiza Andrea Huser y la española Uxue Fraile. La helvética siempre iba por delante, con pocos minutos de ventaja, pero en el último tercio de carrera conseguía ir aumentando la distancia con la vasca.

Por delante, Chaverot iba devorando kilómetros y llevándose por el camino a muchos corredores de enjundia. Se puso incluso en 15ª posición de la clasificación absoluta, además de superar la hora de ventaja con respecto a sus rivales.

Finalmente, Caroline Chaverot se llevaba la victoria con un tiempo final de 15h23′, siendo además la decimosexta de la absoluta, en una demostración de cómo encarar una competición de forma valiente y que la apuesta salga bien. Segunda fue Andrea Huser y tercera Uxue Fraile.

Resultados Advanced, Maratón, Starter y Promo

En la categoría Advanced, prueba inaugural de la Spain Ultra Cup, de 83 kilómetros y con salida en la mañana de este sábado desde la Villa de Moya, resultó ganador Sebas Sánchez Sáez (07:45:55), seguido de David Lutzardo (07:46:16) y Efrén Segundo Quesada (08:01:55). En categoría femenina el pódium estuvo compuesto por una inesperada y desconocida Adja Radinja (09:29:41), seguida de Yaiza Herrera (09:37:05), y María Mercedes Pila (09:43:56).

La modalidad Advanced de 83 km también coronó a los campeones de Canarias de Ultra Trail, título que recayó en David Lutzardo y Yaiza Herrera, ganadores indiscutibles del Campeonato de Canarias 2016 en la categoría masculina y femenina respectivamente.

En la Maratón de 44 kilómetros, modalidad con mayor participación, resultaron ganadores Thibaut Baronian, del team Salomon francés, con un tiempo de 03:04:39, seguido del cabo verdiano Danilson Silva Pereira (03:22:30), y a tan solo un minuto por detrás, el sueco Linus Lauri. El pódium femenino lo compusieron Laida Elizegi (04:01:01), Cristina Blazquez (04:01:38) y la corredora de Arista Yurena Castrillo (04:04:32).

En la modalidad Starter masculina, de 32 kilómetros y salida desde Tunte, Marten Boström, Francisco Rodríguez Martel y Antonio Arriaza fueron los ganadores mientras que en féminas, el pódium lo compusieron Dominique Van Mechgelen, la periodista francesa Marie Paturel y Matlena Boström.

En la categoría Promo, de 17 kilómetros y salida desde Ayagaures, tan solo una hora y trece minutos le bastó a Jorge Torres para alzarse con el triunfo. En féminas la más rápida fue la caboverdiana Vania Monteiro, parando el crono en 01:23:15. Todas estas clasificaciones son provisionales, hasta su confirmación por parte de los jueces de carrera. Será mañana domingo cuando se ratifiquen estos datos.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.