El corredor americano Dakota Jones se ha impuesto en la Transvulcania 2012, una de las carreras más importantes del año, en la que estaban casi todos los mejores corredores del planeta. El joven corredor de Colorado, que cuenta con sólo 21 años, ha logrado además el récord de la prueba, superando al logrado por Miguel Heras e Iker Karrera en la pasada edición. Jones ha parado el crono por debajo de las 7 horas, en concreto en 6 horas y 59 minutos.
“Para mí lo más duro han sido los trescientos metros de subida de Tazacorte a Los Llanos, después de la bajada larguísima y empinada hasta el Puerto de Tazacorte. He salido con la intención de batir a Kilian, porque Kilian “es Kilian”, sabes, es el hombre a batir, sabía que no iba a ser fácil para mí, he sido un privilegiado porque he corrido junto a él mucho tiempo, y ha tenido problemas al final; espero que esté bien. No me lo esperaba, como mucho pensaba que podía hacer el segundo puesto detrás de él. Estoy muy contento”. Nos contaba el norteamericano nada más entrar en la meta y sin perder la sonrisa, quien también alabó los paisajes de La Palma: “Es preciosa, he alucinado, nunca había visto nada igual; las vistas desde la cresta camino del Roque son increíbles”.
El podio de la presente edición ha quedado conformado por el corredor británico afincado en Francia Andy Symonds y por el español Kilian Jornet, que apenas sobrepasada la línea de meta se derrumbó y tuvo que ser atendido por un golpe de calor, del que ya se encuentra totalmente recuperado.
Tras ser atendido por los servicios de emergencia, Kilian Jornet ha asegurado que la Transvulcania “es espectacular, los cambios de paisaje son impresionantes y ha sido un placer descubrir esta isla. Ahora mi prioridad es recuperarme bien de cara mi próxima carrera la semana que viene en Zegama”
Los tres puestos de podio han protagonizado una lucha en la que se han ido intercambiando en cabeza de carrera. Tan pronto como se comunicaba que iba Kilian primero, las siguientes noticias lo daban por detrás de Dakota Jones. Incluso Andy Symonds llegó a ponerse en cabeza, pero fue el américano el que llegó primero a la alfombra roja puesta en el centro de Los Llanos de Aridane, que una vez más respondió a la cita inundando las calles cercanas a la meta.
Tras los tres primeros, han seguido cayendo los demás corredores. En cuarto lugar llegaba el primer francés, François D’Haene, que acabó por delante del ganador del año pasado, Iker Karrera, que firmaba una buenísima quinta posición. Tras el vasco, llegaba Erick Clavery.
En mujeres, la ganadora ha sido Anna Frost. La kiwi ha estado intratable y ha destrozado el récord de la prueba en casi dos horas, dejándolo en apenas 8 horas y 11 minutos, poco más de una hora más que el ganador absoluto, Dakota Jones.
La atleta neozelandesa del Salomon Team entró en meta feliz y salpicó a periodistas y público con la botella de champán que le entregaron al llegar. Con la misma sonrisa que Dakota nos contó sus sensaciones: “Tengo mucho calor, estoy cansada, ha sido realmente duro, pero estoy feliz. El recorrido es realmente duro, pero asombroso. Tienes que subir más de 50 km, luego bajar otros 20 km, el terreno no es fácil… pero me ha encantado la carrera, el recorrido y el ambiente que hay”.
Tras ella, ha llegado la primera española, la catalana Nuria Picas, que 8:51:59, una hora más rápida que el récord de Mónica Aguilera de 2011. El podio lo ha cerrado la corredora estadounidense Nikki Kimbal, a 18 minutos de la española.
Por su parte, la carrera corta la ha vencido el corredor local Dailos García, que ha completado los 24 kilómetros en 2:28:52, mientras que el segundo clasificado ha sido Juan Matías Ojeda, a doce minutos del ganador. Completó el podio José Carlos Vera, a más de dos minutos de la segunda plaza.
En mujeres, la ganadora de la prueba corta ha sido Yurena Castrillo, que ha necesitado de un total de 3 horas y 28 minutos para alcanzar la línea de meta. Tras Castrillo ha llegado en segunda posición Luz Cabrera, a más de seis minutos de diferencia. El último lugar del podio fue para María José Díaz, a 14 minutos de la vencedora.
La Liga estrella de la ISF (International SkyRunner Federation) ha apostado muy fuerte esta temporada 2012 aumentando el número de citas y creando la disciplina de ultra trail: la Ultra Skymarathon Series. De las cinco carreras que componen esta nueva categoría, dos son españolas y pertenecientes al circuito Salomon Nature Trails: la Transvulcania y la Cavalls del Vent, que estarán acompañadas por la Speed Goat 50k americana, el Trofeo Kima en Italia y la gran Patrouille des Templiers gala. Hasta la fecha, las carreras de la ISF no abarcaban distancias a partir de los 50 kilómetros. Asimismo la Transvulcania es la primera prueba del circuito Salomon Nature Trails cuya segunda cita será la Cavalls del Vent el 29 de septiembre.

Todas las clasificaciones, aquí
- Etiquetas: Andy Symonds, Anna Frost, Dakota Jones, Iker Karrera, Kilian Jornet
