Hace unos días el propio Dakota Jones lo confirmó: las autoridades de Estados Unidos habían dado luz verde a su proyecto de carrera, la Telluride Mountain Run, eso sí, con unas limitaciones importantes, ya que en su primera edición sólo se permitirá la participación de 225 corredores.
De ellos, 150 podrán hacerlo en la denominada Vertical Hill Climb, en lo que es la llegada del concepto de Kilómetro Vertical al otro lado del Atlántico. Así mismo lo reconoció el propio Dakota, apuntando que “esta prueba busca ser la versión americana del Kilómetro Vertical, pero, al contrario que en Europa, en esta versión no solo habrá que subir, sino también habrá que descender, con un total de 1.100 metros de desnivel positivo. Queremos que la gente pruebe aquí este tipo de carrera”.
Pero no sólo tendrá tintes europeos la carrera corta, ya que con la prueba larga Dakota también ha querido importar el estilo europeo, ya que se trata de lo que aquí se conoce como una carrera por montaña, es decir, con ascensos pronunciados y técnicos, alejándose del estilo norteamericano, con senderos muy practicables y fáciles de correr.
Así, el trazado aprobados por las autoridades de Colorado consta de una longitud de unos 60 kilómetros, en los que habrá que superar más de diez pasos de alta montaña situados a más de 4.000 metros de altitud, lo que la convertirá en una de las carreras por montaña de mayor dureza de los Estados Unidos.
Fue el pasado mes de mayo, precisamente en España, cuando Dakota Jones comenzó a darle vueltas a eso de organizar una carrera; abrumado por su primera prueba en España, la Transvulcania, el de Colorado se sorprendió por el estilo de las carreras europeas, mucho más duras, con más desniveles y con trazados mucho más técnicos que los que hay en su país de origen.
“La Telluride Mountain Run es una combinación entre Europa y América. Ofrecerá la competición de alto nivel europeo en las montañas americanas, mientras que se llevará a cabo en una zona con un sentido único de las zonas salvajes, San Juan, en Colorado. Combinará el drama y la intensidad de las pruebas europeas y la humildad y protección medioambiental de las americanas” asegura Dakota.
Por ello, el ganador de la Transvulcania 2012 se muestra ambicioso; “quiero que se convierta en una de las carreras más competitivas de Estados Unidos; es una síntesis de lo que se ha hecho antes. Las montañas de Tellirude son un entorno único en el país que permitirá que el evento pueda realizarse. Nada como esto se ha hecho antes ni nada después lo podrá replicar. Esta carrera es la progresión del Mountain Running. El recorrido es alto, es duro y bello. Es lo mejor de lo mejor en todo el sentido de la palabra”.
