LO MEJOR DE 2015

¿Cuál ha sido el Mejor Ultra Trail de 2015?

La larga distancia está de moda; cada vez hay más carreras de más de 42 kilómetros, pero sólo unas pocas son consideradas como las mejores del mundo. En este 2015, hay varias candidatas a ser elegida la mejor. Estas son las que optan.

Candidatas a Mejor Ultra Trail de 2015
Candidatas a Mejor Ultra Trail de 2015
| No hay comentarios | Compartir:

Azara García en la Zegama-Aizkorri. Kilian Jornet en la Hardrock. El récord en el Aconcagua de Karl Egloff. De momento, ya habéis elegido vosotros, los lectores, las mejores actuaciones y el mejor reto personal de lo que llevamos de año.

Ahora le toca el turno a las carreras de larga distancia. Con la moda d ecorrer largo, cada vez hay más opciones para poder correr un ultra, pero eso no significa que haya una serie de carreras que se lleven la palma y que se consideren las mejores del mundo. Entre ellas, este año han destacado seis, entre las cuales podréis votar para la que más os haya gustado en este 2015. Estas son las candidatas:

Ultra Trail Mont Blanc

El Ultra de Ultras. Es la prueba más importante del año, en la que se concentra la mayor cantidad de corredores, élites, medios, aficionados, etc… por metro cuadrado. Este año, el UTMB ha vuelto a ser el epicentro del ultra trail mundial, con una nueva fiesta también a nivel deportivo.

Cada vez cobran más importancia las carreras que no son el UTMB en sí. La CCC o la TDS son ya elegidas por un buen número de corredores, tanto populares como élites, para poder probarse en las laderas del Mont Blanc. Un año más, el UTMB ha demostrado que es la más grande, la más mediática, pero, ¿es la favorita de los aficionados?

Transgrancanaria

La prueba isleña es un ejemplo de cómo crecer desde ser un evento local a una carrera de alcance mundial. Asentada ya como una de las pruebas más importantes del Ultra Trail World Tour, la Transgrancanaria supone la apertura de la temporada de grandes ultras a nivel occidental.

Su nivel organizativo la convierte en un ejemplo para cualquier otra prueba y cada año suscita mayor interés entre corredores de montaña de todo el planeta, que se acercan a principios de marzo a completar una de las pruebas más icónicas del continente europeo.

Hardrock Endurance Run

La Hardrock es una rara avis en los Estados Unidos; es muy montañosa, extremadamente técnica, con cambios de temperatura y de clima bruscos… Por ello, sus 140 dorsales son de los más cotizados del mundo y cada año (este casi 2.000) más corredores se anotan en su peculiar lotería para lograr una plaza.

Siendo una prueba relativamente reciente, en pocos años ha ganado una gran notoriedad, tanto entre corredores como entre aficionados, que ya la ven como una de las grandes pruebas de ultra distancia del mundo del trail.

Diagonale des Fous


La prueba africana siempre es una fiesta. La Isla de Reunión vive esta competición como una parte de su identidad. Tras más de 25 años celebrándose, la prueba africana es una de las grandes carreras por montaña de la temporada, formando parte del Ultra Trail World Tour y demostrando que en áfrica el amor por las carreras por montaña no es una excepción.

Tor des Geants

La prueba reina de Los Alpes, con sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo, es el Tor des Geants. Sólo apta para los más duros y preparados, los gigantes del Valle de Aosta son testigos de una de las carreras más icónicas del mundo ultra trail.

Las últimas ediciones, salpicadas con alguna polémica, han percutido en su atractivo para el nivel de corredores de alto nivel, si bien sigue acaparando toda la atención en las primeras semanas del mes de septiembre.

Transvulcania

La prueba palmera es un referente para la isla; respirar el ambiente de La Palma durante la semana de carrera es algo espectacular. Todo habitante de la isla se vuelca con una carrera que en menos de una década ya forma parte indisoluble de su identidad.

En el plano deportivo, pocas carreras pueden presumir de reunir en una misma línea de salida un abanico de élites de la calidad que hay en el Faro de Fuencaliente. Su listado de ganadores, con corredores como Kilian Jornet, Luis Alberto Hernando, Anna Frost o Emelie Forsberg, deja claro que para ganar en La Palma, hay que correr mucho.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.