Después de que el pasado fin de semana tuviera lugar el primer evento ciclista, con la Reset en la que participó Miguel Induráin, y de que esté prevista para el 27 de junio la Cursa Científica de l’Hospital de Sant Pau, con 100 atletas, el regreso de las carreras por montaña está llamando a la puerta. España se uniría así a otros países como Austria, República Checa o Islandia ya hayan retomado las competiciones de trail running, mientras que nuestros vecinos franceses esperan hacerlo también este mes de junio.
La fecha prevista es el último fin de semana de julio. Es entonces cuando están programadas las primeras cinco carreras, todas en Cataluña, que mantienen su celebración, siempre y cuando la situación sanitaria en las diferentes zonas se mantenga controlada. Todas las pruebas aplicarán medidas de higiene y seguridad, y la distancia social de 2 metros será la norma general.
Ultra Trail Valls d’Àneu
La cita del Esterri d’Aneu (Lérida) contará con 4 pruebas a lo largo del fin de semana, manteniendo la fecha original de su duodécima edición. La principal novedad este año será su modalidad Indómita (90 km y 7.200 m+), sin marcaje y con un recorrido libre en el tachar varias balizas GPS. Será la primera en salir, el sábado a las 05:00 horas. Después arrancarán la Trail VA (48 km y 3.800 m+), y la Sky Race VA (27 km y 1.900 m+), que acogerá el Campeonato FEEC de Carreras por Montaña, mientras que el domingo será el turno de la Marxa Popular VA (12,5 km y 560 m+).
La Ultra Trail VA, que nació como homenaje a tres montañeros (Edu, Just y Quique) que perdieron la vida en una avalancha, se regirá por el protocolo Federación Catalana de Montaña (FEEC). Con una previsión de unos 200 participantes por prueba, la misma que en ediciones anteriores, han debido implementar algunas medidas especiales por el momento que estamos viviendo. “La recogida de dorsales será en franjas horarias y el briefing no será presencial, ya veremos si por mail o tipo webinar. La salida se ha trasladado a un espacio amplio, pero todavía no sabemos si será escalonada o conjunta. De todas formas, los corredores deberán llevar la mascarilla entre el material obligatorio y ponérsela cuando no sea posible conservar la distancia de seguridad. En los avituallamientos todo será envasado y no habrá entrega de trofeos, sino que seguramente se darán en el momento en el que crucen la meta”, nos explica su director, Ramón Villuendas, que confirma la autorización de los cuatro ayuntamientos por los que discurre la carrera.
Trail Sant Esteve
En Sant Esteve de Palautordera (Barcelona), a las faldas del Montseny, se celebrará la undécima edición del TSE, que estaba previsto originalmente a finales de mayo. De sus 1.000 participantes habituales, se ha reducido a tan solo 250 plazas entre sus dos distancias (24 km con 1.050 m+ y 13 km con 280 m+), que tendrán lugar el sábado a partir de las 19:00 horas. Habrá servicio de duchas y la tradicional butifarrada final, pero la modalidad infantil ha tenido que ser cancelada.
Tal y como nos explica su director, Melcior Truncal, “contamos con el permiso del Ayuntamiento, que hasta la fecha es el único que hemos necesitado. También hemos cambiado la salida de la plaza del pueblo a un espacio mucho más abierto como el Complejo Deportivo Júlia. Respecto a los protocolos, tenemos 3, con formatos diferentes formatos de salida: desde cajones de 20 a salidas en grupo. Hasta que no se acerque la fecha no elegiremos el que se aplicará. Lo que sí que pedimos es que todo aquel que haya tenido síntomas de la COVID-19 o que haya mantenido contacto con portadores renuncie a su participación”.
La Lineal S’Agaró
Ya el domingo con los primeros rayos del sol llegará esta carrera contrarreloj, perteneciente a la Vall d’Aro Run Series, de 10,6 km con 190 m+ que discurren por el Camino de Ronda de S’Agaró, en el municipio de Castell-Platja d’Aro (Gerona).
Sus 150 participantes deberán inscribirse presencialmente en la víspera de la prueba, que partirá el domingo a partir de las 7:00 horas de forma individual. La salida se hace desde Torrevalentina, donde está previsto un servicio de autobús, y la llegada es en la playa de Sant Pol.
Trail Catllaràs
La pequeña población de la Pobla de Lillet (Barcelona) espera ya a los participantes de las tres distancias habituales del Trail Catllaràs: 43 km con 2.700 m+, 24 km con 1.500 m+ (que acogerá el Campeonato de Cataluña de Trail Running), y 15 km y 1.000 m positivos. En total, serán unos 750 corredores, una cifra menor a los 1.200 que suelen acudir.
Gerard Freixes, el director de la empresa promotora, Klassmark, nos ha explicado que “no vamos a hacer nada que no esté inventado ya. Se trata, sobre todo, de no acumular gente en espacios pequeños, algo a lo que en nuestro deporte ya estamos acostumbrados desde hace tiempo. Será importante mantener la distancia de seguridad en la salida y en los primeros kilómetros, que serán muy corribles, hasta que el pelotón se estire. En los avituallamientos, envez de ser tu quien coja los productos, habrá alguien que los dará”.
Lloretrail
La organización que dirige el atleta Jose Luis Blanco, responsable también de eventos tan multitudinarios como Cursa de la Mercè o de la Cursa de los Nassos, ha defendido en los medios su celebración durante todo el confinamiento. Después de tener que anular su cita original del 22 de marzo y de retrasar el estreno que habían anunciado para el 12 de julio, finalmente la fecha será el domingo 26, dentro del programa de la Fiesta Mayor de Lloret de Mar (Gerona). Se mantienen sus pruebas de 12 km con 500 m+ y 5 km con 150 m+, mientras que la de 21 km se ha suspendido “en previsión de altas temperaturas”, afirman en un comunicado.
Sus 800 plazas se llenaron 11 días antes del evento, aunque posiblemente se abrirán algunos dorsales de última hora debido a las posibles bajas, y entre ellos algunos atletas de nivel internacional como Sheila Avilés. Cuenta con el aval de la Federación Catalana de Atletismo, además de la autorización del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Gerona) y de la Secretaría del Deporte de la Generalitat de Catalunya.

En base a su protocolo, las salidas serán escalonadas, de 4 en 4 (2 chicos y 2 chicas), separados por 2 m de seguridad y con mascarilla, que se podrán quitar al empezar a correr aunque se recomienda su uso en los adelantamientos. No habrá público y la meta tendrá lugar en un lugar diferente a la salida.
