La francesa rompió ayer su silencio con un comunicado personal después de que el pasado 11 de mayo la Federación Internacional de Skyrunning (ISF) la sancionara por la aparición de la sustancia prohibida heptaminol en el control de la Buff Epic Trail 2016.
De esta manera, Christel Dewalle perdía el campeonato del mundo de kilómetro vertical conseguido en Barruera (Lleida) -aunque en la web de la carrera catalana todavía figure como vencedora- y era castigada con 4 meses de suspensión. El castigo, considerado leve por la ISF, no cuestionaba sin embargo otros resultados conseguidos el mismo año como su victoria en las Skyrunner World Series de la modalidad vertical.
Comunicado de Christel Dewalle: ‘Cabeza alta’
“Con este pequeño comunicado quiero agradecer de la manera más sincera a todos los que me han apoyado. Reconozco y agradezco todas las llamadas y las palabras de apoyo… ellos saben quiénes son.
Agradezco a los dirigentes de mi club ‘l’athlé saint-Julien’, que me han respaldado públicamente y han renovaron su confianza en mí.
Desde hace cuatro años, en mi disciplina soy una de las atletas más controladas en cada campeonato. El pasado mes de julio era favorita para el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical y sabía con certeza que pasaría los test en España. Entonces:
-
Sí, ya lo he dicho. La noche anterior a la carrera tomé ‘Ginko Fort’, que me propusieron en la farmacia porque no había ‘Daflon’, por un problema venoso importante.
- No, no me he querido suicidad deportivamente tomando voluntariamente heptaminol en la víspera de la prueba.
- Sí, por mi descuido y mi ingenuidad acepto esta sanción y todas las críticas al respecto.
- No, no acepto a aquellos que me han insultado, tratado de tramposa, que se burlan de la manera más burda posible o a los que cuestionan mi trayectoria
Ahora miro hacia adelante con una nueva fuente de motivación, al saber que algunas de mis oponentes internacionales no han considerado ningún atenuante, encerrándose en una moralidad sin concesiones. En serio, tengo ganas de que llegue septiembre”.
Reacciones previas de Laura Orgué y Maite Maiora
Previamente a la publicación de este comunicado, pudimos hablar sobre este tema con las corredoras Laura Orgué y Maite Maiora, campeona y subcampeona del mundo en la Buff Epic Trail después de la penalización a Dewalle.
La catalana Orgué, que el pasado 18 de mayo no había recibido ninguna comunicación oficial que le informara de su victoria en Boí, rehusó a juzgar el caso aunque quedó sorprendida vista su buena relación con la francesa. “Nuestra condición de deportistas nos obliga a estar al día de las sustancias que podemos o no tomar, y a mirar mucho los medicamentos. Hay páginas web actualizadas donde escribes el nombre de la sustancia y te dice si está permitida o no. Por otro lado, hay que ser conscientes de que el crecimiento de este deporte y de la cuantía de los premios es un factor que desgraciadamente suele engrosar el dopaje. Por ello estamos pasando bastantes controles y creo que los casos que puedan existir se detectarán”.
En la reciente edición del maratón de Zegama-Aizkorri, pudimos hablar también con la corredora vasca Maite Maiora. “Tal y como ha sucedido, yo no me siento la subcampeona de mundo porque pienso que Christel Dewalle, aunque no se hubiera dopado, es mejor que yo. Quiero pensar que todo ha sido por un fallo, aunque si se ha equivocado me parece bien que la sancionen. En mi caso, intento tomar los mínimos medicamentos posibles”.