Finalizó la primera carrera del circuito de pruebas desérticas 4 Deserts, que se celebró a lo largo de la semana en el desierto jordano de Wadi Rum y nos dejó a uno de nuestros representates como uno de los más destacados de esta edición, el atleta madrileño Chema Martínez.
Y es que Martínez, todo un novato en este tipo de competiciones, se fogueó en una de las pruebas más exigentes del mundo, la Sahara Race, en la que tuvo que recorrer 250 kilómetros en seis etapas, todo ello en formato de autosuficiencia. Al final, Martínez conservó la segunda plaza con la que había comenzado tras el primer parcial.
Tras cinco etapas disputadas, el jordano Salameh Al Aqra, todo un espcialista, ya había dejado claro que sería prácticamente imposible batirle, por lo que Chema miraba más hacia atrás cuando llegó la etapa reina, de 80 kilómetros.
En este parcial, el también jordano Mohammad Al Swaiti logró ir recortándole mucha de la ventaja que había logrado en las primeras jornadas, y es que 80 kilómetros dieron para mucho. Mientras Al Aqra seguía de forma incontestable liderando la prueba. Al Swaiti logró arañar casi 40 minutos a Martínez, que logró mantenerse segundo.
Con este resultado, Chema Martínez se estrena de la mejor forma posible en este tipo de pruebas, apenas dos meses después de anunciar su retirada de las competiciones oficiales de pista y asfalto tras una carrera repleta de éxitos y dos presencias en los Juegos Olímpicos. El segundo mejor español fue Andrés Lledó, que llegó a cinco horas del tiempo de Chema Martínez.
En mujeres, la ganadora fue la gran favorita, la británica Sandy Suckling, que aventajó en casi tres horas a su principal rival, la sudafricana Amanda de Kock. El podio lo completó otra sudafricana, Kristinet Van der Westhuizen. La mejor española fue Beatriz García, que a pesar de sufrir de diabetes, consiguió entrar en el Top 10 con una increíble décima posición, culminando una gran remontada en las tres últimas jornadas.
La clasificación por equipos también nos dio una alegría, ya que el equipo Corre1Km+ se llevó esta clasificación, por delante los japoneses del Mutenkabito, que lideraron en la primera mitad de la carrera. El equipo español estaba formado por Juan Carlos Albarrán, Gonzalo Cisnal, Jose Luis Gómez, Luis Gutiérrez y Jesús Molina.
La próxima parada del circuito 4 Deserts será dentro de aproximadamente tres meses, que es cuando tomará el relevo la Gobi March, por el desierto chino que la de al nombre a la prueba. Como en este caso, serán 250 kilómetros divididos en etapas, con un segmento más largo, de 80 kilómetros, minetras que los demás están entre 35 y 40 kilómetros.
