CONOCE A LOS MIEMBROS “TRAILRUNNING” DE LA ROJA

Así son los integrantes de la Selección Española para los SkyGames 2012

Manolo Amat, seleccionador nacional, ya tiene la lista de corredores que representarán a nuestro país en el mundial del mes próximo. Entre ellos suman decenas de títulos nacionales e internacionales, formando el equipo más completo de los SkyGames. Así son los corredores que defenderán a España.

6)
6)
| No hay comentarios | Compartir:

Son 17 hombres y mujeres los que forman la selección española que el seleccionador Manolo Amat ha confeccionado de cara a los SkyGames 2012, todo un mundial que se estrena precisamente en nuestro país. No ha sido fácil, por la gran cantera que es España en lo que se refiere a atletas de montaña, pero eso nos ha asegurado conformar el equipo más fuerte para la cita que comenzará el próximo mes de junio en la Ribagorça Románica. Aquí os presentamos a los defensores de “la roja”:

Luis Alberto Hernando, ejemplo de constancia.

El año pasado, Luis Alberto Hernando se consagró como uno de los mejores corredores del planeta. Ya venía consiguiendo grandes resultados, pero el 2011 fue su consagración en la élite, consiguiendo  Copa del Mundo,  Campeonato de Europa combinado, Subcampeonato de Europa, Copa de España y Campeonato de España.

El burgalés dominó con puño de hierro la mayoría de las carreras en las que participó, y en las que no consiguió vencer, siempre luchó con los de arriba, como en su magnífico tercer puesto en la SuperCup celebrada en la Mount Kinabalu de Malasia, donde se batió con corredores como Kilian Jornet y Marco de Gasperi.

Este año, Hernando no ha bajado el pistón. Comenzó intentando el récord en el Aconcagua, pero no pudo ser. A pesar de ello, ya es líder provisional de la Copa del Mundo tras cuatro carreras, consiguiendo dos victorias y dos segundos puestos. Asimismo, es líder de la Copa de España de Carreras Verticales y segundo, tras Miguel Caballero, en la Copa de España.

Oihana Kortazar, la vasca imbatible

Tras ser madre allá por 2010, Kortazar volvió a la montaña con las dudas de si podría seguir su trayectoria ascendente que ya apuntaba antes de su maternidad. Y no sólo llegó a su mejor nivel, sino que en este último año y medio la vasca es una máquina de vencer carreras.

Su peor resultado en estos meses ha sido un segundo puesto, que logró en carreras como la Dolomites SkyRace o la Sentierro della Grigne, ambas de la Copa del Mundo, título que acabó ganando. También se alzó con el Campeonato de Europa normal y el combinado, Campeona de España, Campeona de la Copa de España y Campeona de España de Carreras Verticales.

Este año, Kortazar no ha bajado el pistón y es que, de momento, cuenta sus participaciones por victorias. Lleva siete carreras y en todas ha vencido, lo que le ha valido para alzarse una vez más con el Campeonato de España, para liderar la Copa de España y vencer en casa, en la Zegama-Aizkorri.

Miguel Caballero, la constancia hecha corredor

El corredor de la selección aragonesa está viviendo un año fantástico, precedido de un 2011 en el que consiguió llevarse una de las clásicas europeas por etapas, la Transalpine Run, junto a David López, otro de los seleccionados. Conoce a la perfección la zona donde se celebran estos SkyGames, ya que fue subcampeón de España en este mismo escenario hace un año. Otro de sus logros fue un segundo puesto en la Dolomites SkyRace de la Copa del Mundo 2011.

Este año, Miguel ha conseguido su mejor resultado en la primera prueba de la Copa de España, en la que venció, lo que le vale para ser líder provisional de la máxima liga de carreras nacional. Hace una semana consiguió ser sexto en una Zegama-Aizkorri plagada de estrellas, lo que lo coloca como una de nuestras más firmes bazas a medalla.

Nuria Picas, de revelación a firme candidata

La catalana consiguió hacerse un hueco en las carreras desde 2010, donde venció carreras importantes, como la Mount Kinabalu, además de buenos resultados en carreras nacionales. Su gran salto se produjo a finales de 2011, cuando venció Cavalls del Vent. Esta actuación la ha confirmado en este 2012, con sendos segundos puestos en Transvulcania y Zegama, las dos carreras más importantes a nivel internacional disputadas hasta la fecha.

Iván Ortiz, el flamante Campeón de España

El corredor malagueño es de los que llevan años dando el callo en el calendario de carreras nacional, en el que es ya un auténtico referente. Ya sabe lo que es ser Campeón de Andalucía, además de victorias en el Maratón Alpino Jarapalos o el Campeonato de Andalucía en Sierra Elvira. Su mayor triunfo fue hace unas semanas, cuando se proclamó Campeón de España tras vencer la prueba del Canon do Sil, en la que estaban corredores de alta alcurnia, como Miguel Heras o Tófol Castanyer.

Laura Orgué, especialista en KM Vertical

La catalana es una auténtica especialista en carreras verticales, cortas y explosivas, además de ser esquiadora olímpica. Sin ir más lejos, el año pasado fue campeona de Europa de Carreras Verticales, a lo que unió el Campeonato de España de esa misma disciplina. Este año ha comenzado con buen pie merced a su victoria en la primera carrera de la Copa de España de Carreras Verticales. Orgué es un seguro en la prueba de Kilómetro Vertical.


Tófol Castanyer, apuesta segura

El balear es uno de los corredores españoles más laureados. En 2010 se hizo con la Copa del Mundo, aunque lleva desde hace un buen puñado de años consiguiendo títulos autonómicos. El año pasado no pudo revalidar la Copa del Mundo por culpa de una lesión  que le dejó en el dique seco hasta finales de año, cuando recuperó la sonrisa con un segundo puesto en Cavalls del Vent y otro en la K42 de Villa Angostura.

Este año, Tófol ya ha recuperado su mejor nivel, con victoria en la Sierra Tramuntana, un Subcampeonato de España y un tercer puesto en la Copa de España, por lo que Tófol tiene todas las papeletas para volver de la Ribagorça con algún metal al cuello.

Blanca María Serrano, calidad y fortaleza

Son dos de las características que califican a la andaluza, curtida en mil batallas y una de las que más se prodiga a lo largo de la temporada. Es una habitual de los podios en competiciones nacionales; sin ir más lejos, el año pasado sumó sendos subcampeonatos en la Copa y el Campeonato de España, y la Copa de Carreras Verticales, lo que da una idea de su regularidad y fortaleza. Es una todo-terreno.

David López Castán, el hermanísimo primísimo

A pesar de que su hermano primo, Raúl López Castán, es una de las eminencias de las carreras por España en nuestro país, David se ha conseguido hacer un hueco en la disciplina. El año pasado, junto a Miguel  Caballero, venció la Transalpine Run, además de la Haría Extrem. Otros resultados importantes han sido un tercer puesto en la Copa de Carreras Verticales. Este año ha sido octavo en el Campeonato de España y sexto en la primera prueba de la Copa de España.

Silvia Leal, a dar la sorpresa

La catalana es la actual subcampeona de España de Carreras gracias a su segundo puesto en el Canon do Sil, donde sólo fue superada por una Oihana Kortazar intratable y por menos de un minuto y medio de diferencia, lo que hace pensar que Leal está en uno de los mejores momentos de su carrera.

Agustí Roc, el incombustible

Es uno de los corredores que más tiempo lleva en el asunto, uno de los precursores de este deporte en nuestro país. Ha sido Campeón del Mundo, Campeón de España y tiene victorias en pruebas de primera línea, como la Mount Kinabalu, Maratón Alpino Madrileño o la Dolomitas, además de obtener grandes resultados en la Pikes Peak norteamericana o la Valmalenco-Valposchiavo.

Jokin Lizeaga, el tapado

El vasco puede dar la campanada. No sale en muchas quinielas, pero viene de ser quinto en toda una Zegama con el  nivel que tenía este año, actuación que ha sido crucial a la hora de que su nombre se haya colado en la selección. El año pasado fue séptimo en la Copa del Mundo y segundo en la Kosta Trail.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.