Esta mañana se ha presentado en Barcelona el nuevo reto del ultra fondista catalán Arnau Julià, que intentará subir durante los días 16 y 17 de julio todos los picos de 3.000 metros de Cataluña a pie y en un tiempo máximo de 24 horas.
Según el propio Julià, campeón del TDS de Montblanc en 2013 y actual campeón de Cataluña de Ultra Trails, “el Reto Omegafort 3000 es una prueba que hace mucho tiempo que tengo en mente y que finalmente, gracias al soporte de los Laboratorios Ferrer, voy a poder llevar a cabo”.
Inicialmente Arnau Julià pensó realizar el reto en 48h pero tras valorar la complejidad del recorrido, ha manifestado que intentará coronar todos los tresmiles de Cataluña en 24h: “la intención es intentar completa el reto en 24 horas pero por encima de todo quiero terminarlo”.
Esto reto es una experiencia que pone a prueba los límites físicos y mentales del ser humano. Un reto al alcance de muy pocos que exige la máxima destreza, determinación y resistencia y que está llamado a revolucionar el mundo del Trail Running.
Los once tresmiles que ascenderá Arnau Julià
-
Tuc de Molières: 3.010 metros (Vall de Mulleres) se encuentra en un entorno espectacular y tiene un desnivel de 1.700 metros y una distancia de 16 kilómetros.
-
Pic de Comaloformo: 3.029 metros (Lleida), cuenta con un desnivel de 1.800 metros y una distancia de 16 kilómetros.
-
Besiberri Sur: 3.023 metros (Alta Ribagorça), se encuentra en el límite del Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio. Tiene un desnivel de 2.948 metros.
-
Besiberri Norte: 3.009 metros (Cabecera de Caldes), limita al norte con el Valle de Valarties. Tiene unos 1.200 metros de desnivel.
-
Punta Alta de Comalesbienes: 3.014 metros, cuenta con un desnivel de 1.400 metros y una distancia de 10 kilómetros.
-
Pic de Sotllo: 3.072 metros, situado en la frontera entre Pallars Sobirà y Ariege (Francia), cuenta con un desnivel de 1.400 metros.
-
Montcalm: 3.079 metros, es el más orientas del Pirineo y cercano al Mediterráneo.
-
Pic Verdaguer: 3.129 metros, se encuentra cerca de la Pica d’Estats.
-
Pica d’Estats: 3.143 metros, es el pico más alto de Cataluña. Se encuentra entre la comarca del Pallars Sobirà y el Ariège. Tiene un desnivel de 1.973 metros y una distancia de 13 kilómetros.
-
Punta Gabarró: 3.110 metros, situado entre Catalunya y Francia, dentro del Parque Natural del Alto Pirineo. Tiene el nombre del médico y excursionista catalán Pedro Gabarró.
-
Pic Rodó de Canalbona: 3.004 metros, se encuentra entre Cataluña y Francia.
