Publicidad Millet CxM
Cuidado personal

Aprende a cuidar tus pies

Son muchos los problemas que nuestros pies pueden sufrir a lo largo del año: rozaduras, ampollas, uñeros, papilomas… Aprender a cuidarlos es fundamental

Una sanitaria cura los pies de un participante de la Spain Backyard Ultra 2020
Una sanitaria cura los pies de un participante de la Spain Backyard Ultra 2020
| No hay comentarios | Compartir:

Un corredor puede llegar a sumar unos 41.000 impactos en cada pie en una maratón de unas tres horas de duración. Un dato que debería ser suficiente para darnos cuenta de la importancia que tienen los pies para un amante de este deporte. Y es que en cada pisada que damos cuando corremos el pie está soportando varias veces el peso de nuestro cuerpo, por lo que es la parte que más sufre tanto durante el entrenamiento como en competición.

Muchas veces centramos toda nuestra atención en las articulaciones y los músculos de las piernas, olvidándonos o dejando de lado el cuidado de los pies. A pesar de que no es la zona que más lesiones graves padece, pero sí que es cierto que muchas de ellas llegan como consecuencia de una mala pisada. Si apoyamos mal, no solo hay riesgo de sufrir una lesión en el tobillo, también en la rodilla e incluso en la columna vertebral.

La importancia del estado de los pies para un corredor es muy grande, y aunque no será decisivo para ganar, sí lo será para perder. Y es que en muchas ocasiones cuando nos duele o roza un dedo provocamos un cambio en nuestra pisada, lo que podría suponer un mal mayor.

Los problemas más habituales

Como ya hemos dicho anteriormente, el pie es una de las zonas del cuerpo del corredor que más sufre. Y es que ¿quién no se ha visto obligado a retirarse de una carrera por culpa de una ampolla? Nadie está exento de sufrir esta pesadilla, ¡ni los élite!

Ampollas

Las ampollas son una reacción de un mal calzado o de una fricción de la planta del pie al caminar o al correr. Y aunque su aparición depende de muchos factores, la causa externa que más influye es la temperatura, sobre todo en verano cuando el calor hace que el sudor sea más húmedo y molesto. A veces, incluso, las ampollas pueden venir acompañadas de sangre, lo que significará que se han visto afectadas más capas de la piel.

¿Qué hacemos para curar una ampolla? Debemos coger un alfiler limpio y pincharla con cuidado hasta que salga fuera todo el líquido. En las ampollas más grandes podemos hacer incluso pequeños agujeros para que el pus salga con más facilidad. Así, una vez esté fuera todo el líquido, la piel que queda suelta no hay que arrancarla, ya que ayudará a cicatrizar.

Durezas

Más difíciles de tratar son las durezas que se producen por la acumulación de capas de piel muertas. Los corredores veteranos son los que se ven más afectados por estos problemas, pero nadie está exento si no utiliza una zapatilla adecuada. Normalmente aparecen en las zonas del pie que más apoyamos, en el talón y en la zona delantera.

La solución para este problema es más compleja que para las ampollas, pero cuando empiezan a ser más graves, lo mejor es ir a un especialista porque un método casero puede provocar cortes.

Uñeros

¿Y los uñeros? Es la patología más frecuente entre los practicantes del trail running, ya que la montaña es una superficie muy irregular. Así, en las bajadas, por la posición de los dedos y la presión de la zapatilla, es más fácil que la uña se vaya clavando en la carne. Es por ello que es fundamental que los especialistas recomiendan cortar las uñas cada semana asegurándose que no queden ni muy largas ni muy cortas. Además, es aconsejable revisarlas bien por si ha quedado algún pico suelto.


Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.