FASTEST KNOWN TIMES

Andrew Drummond, récord en la Direttissima con polémica

Se trata de una ruta de 380 kilómetros y 23.000 metros de desnivel positivo que Drummond asegura haber hecho en autosuficiencia, si bien el anterior plusmarquista aduce que aquel no lo hizo en completa autosuficiencia.

Andrew Drummond
Andrew Drummond
| 1 comentario | Compartir:

Sigue la temporada de récords en el trail mundial y en los Estados Unidos está bajo la mirada de todos una actividad de primer nivel, pero que ha generado una polémica sobre lo que es la filosofía de autosuficiencia.

Andrew Drummond completó hace unos días la conocida como la Direttissima, una ruta que discurre por las White Mountains, en el estado de New Hampshire, y que consiste en una ruta de 380 kilómetros de distancia y 23.000 metros positivos, que incluye el ascenso a 48 picos de una altitud mínima de 1.200 metros.

Por primera vez en la historia, alguien conseguía rebajar de los 6 días para completar esta ruta. Andrew Drummond lo consiguió en 5 días, 23 horas y 50 minutos, lo que significaba un nuevo récord en formato de autosuficiencia, si bien no está del todo claro que se acabe validando su tiempo dentro de esta modalidad.

¿La razón? El anterior (o actual, según cómo se mire) plusmarquista, Arlette Laan, ha defendido en el foro de Peter Bakwin, conocido como Fastest Known Times, que Andrew Drummond no completó la Direttissima en un formato de autosuficiencia total, por lo que no se le puede dar a su tiempo la validez de récord en esta modalidad.

Y es que durante el recorrido, Andrew Drummond fue acompañado, en algunos tramos, por corredores que sabían que estaba inmerso en esta tentativa y querían compartir algunos kilómetros con él durante el desafío, por lo que algunos consideran que se trata de utilización de liebres o “pacers”.

Según Andrew Drummond ha declarado a la revista Trail Runner, “si acaso, los tramos en los que tuve compañía me retrasaron. Mis secciones más rápidas fueron yendo solo y cuando estuve acompañado, fue algo social. Eso sí, no niego el impulso que da ver a sangre nueva cuando estás en el trail”.

Asimismo, Drummond reconoce que hizo una parada en un pueblo que se encuentra cerca de la ruta para comprar pilas para sus dispositivos electrónicos, que le servían para hacer un seguimiento de su desafío en redes sociales, por lo que Laan considera que no han seguido la misma filosofía.

“Desde mi punto de vista, mi esfuerzo ha sido sin apoyos. Creo que coger algunos objetos no esenciales para mí entra dentro de este espíritu de hacerlo sin apoyo (unsupported), que se basa en llevar tu propia comida, bebida y material, además de viajar a pie” apuntaba Drummond.

Lo cierto es que en la web de Bakwin ya se hace la diferencia entre ambos tiempos, apuntando que el tiempo de Drummond se considera “self-supported”, es decir, con apoyo propio, mientras que el de Laan se considera “unsupported”, sin ningún tipo de apoyo.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Jope que interesante que esto es para romperse la caja, ¿Sin soporte y autosoportado? ¿Vegano o carnivoro? Un poquito de por favor.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.