¿UN MODELO PARA ESPAÑA?

Andorra vuelve a correr, aunque con fuertes restricciones

El gobierno del país vecino ha establecido unas horas de excepción al confinamiento permitiendo, bajo algunas medidas de seguridad, hacer deporte al aire libre.

Participante de la Andorra Ultra Trail 2019
Participante de la Andorra Ultra Trail 2019
| 2 comentarios | Compartir:

Andorra vivió ayer la primera jornada de desescalada del confinamiento al que está abocando el coronavirus y una de las primeras medidas que ha tomado su gobierno es autorizar las salidas para ejercitase físicamente y pasear, todavía con importantes restricciones. 

Tras más de cuatro semanas en casa, los habitantes del Principado ya pueden empezar a hacer deporte, excluyendo el ciclismo y las actividades de riesgo, al aire libre entre las 6:00 y las 9:00 horas, y entre las 19:00 y las 21:00 horas. El resto de franjas horarias están asignadas a paseos e ir a comprar (de 09:00 a 11 horas y de 14:00 a 19:00 horas), y a personas vulnerables (de 11:00 a 14:00 horas).

Infografía de los horarios de salidas permitidos. Gobierno de Andorra
Infografía de los horarios de salidas permitidos. Gobierno de Andorra

Lejos todavía de una situación de normalidad, las limitaciones siguen siendo muchas: la duración máxima permitido para estas actividades de 1 hora, en la que solo se pueden alejar 2 kilómetros de su domicilio, llevando siempre la mascarilla, manteniendo la distancia de seguridad (10 metros) y evitando las aglomeraciones. Lo hacen además de forma alterna, ya que ayer salieron los vecinos de los números pares y hoy lo harán los de los impares, siempre que no estén padeciendo la enfermedad, tengan síntomas o estén en cuarentena.

«Esta fase de salida temporal es una excepción al confinamiento porque seguimos confinados. Y debemos seguir con la misma lucha y actitud responsable para evitar errores fatales«, apuntó el Ministro de Salud Joan Martínez en rueda de prensa, añadiendo que “con prudencia y con criterios epidemiológicos iremos gestionando nuevas excepciones y aperturas de nuevos sectores comerciales».

Obviamente, las características de cada país son muy distintas. Si en España vivimos cerca de 47 millones de personas, en Andorra apenas llegan a 80.000 (similar al de una ciudad pequeña como Huesca), lo que facilita notablemente la gestión. Eso sí, debido a que su superficie también es mucho menor, la densidad de población es casi el doble en el país de los Pirineos. Pero lo que es realmente diferente es la situación sanitaria: en Andorra hay menos 700 casos confirmados y el número de fallecidos es actualmente de 35.

El gobierno andorrano no es el único que está suavizando las medidas de confinamiento. También Francia o algunas regiones italianas como Lombardía o Véneto están empezando a aplicar similares.

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.