Ruta circular

Andorra. Déjate sorprender por la Coronallacs y el GRP

Como es sabido ya por todos y como hemos indicado en varios artículos, Andorra es un lugar que invita a ser investigado y visitado por cada rincón natural que recorre el país. Por eso, la persona que viene a Andorra sabe ya de antemano que va a disfrutar de sus rutas. Los itinerarios de la Coronallacs y del GRP son un gran ejemplo de ello.

Andorra proporciona impresionantes parajes naturales.
Andorra proporciona impresionantes parajes naturales.
Link pdf Guía de Montaña en Andorra | Más información en Visitandorra.com | Más información CoronallaCS | No hay comentarios | Compartir:

Coronallacs

El itinerario del Coronallacs ofrece una ruta circular en la que es posible llegar a conocer gran parte de las zonas del país, pero que además, te permite descubrir los 4 refugios guardados del Principado. A pesar de que sea una ruta de una gran dificultad, de 90 km de recorrido, 5 etapas y con 6449 m de desnivel, al pasar por los 4 refugios, se pueden descubrir, observar y apreciar diferentes formas de disfrutar de los entornos que nos ofrece esta ruta.

Y es que en la primera etapa que comprende los puntos del Centro urbano de Escaldes-Engordany y el refugio de L’Illa, se puede encontrar pino negro, árboles de hoja caduca, rebecos, jabalíes, muflones y marmotas.

La segunda etapa, que comprende los puntos del Refugio de L’Illa y el Refugio de Juclá, permite tener vistas de toda Andorra, y en especial, de los valles de Envalira, del Siscaró y el de Incles.

En la tercera etapa, que va desde el Refugio de Juclá hasta el Refugio de Sorteny, se puede hacer una visita al jardín botánico o un avistamiento de mariposas. Si se llega con tiempo de sobra, se puede hacer una noche extra y aprovechar los atractivos del Parque natural del Valle de Sorteny. Durante esta etapa, también hay momentos en los que se puede disfrutar del lago de Meners y en un punto que sigue el recorrido dirección Sorteny, se pueden apreciar también unas maravillosas vistas del valle de Sorteny y el de Ransol, a la misma vez.

En la cuarta etapa, que va desde el Refugio Borda de Sorteny hasta el refugio del Comapedrosa, se podrá pasar y disfrutar de lleno del Parque Natural de los Valles del Comapedrosa y ya en la quinta y última etapa, se podrán presenciar unas vistas privilegiadas, para unos pocos privilegiados, como son por ejemplo las vistas del Aneto y de la Pica d’Estats, en una ruta que va desde el Refugio del Comapedrosa, hasta llegar nuevamente a Escaldes-Engordany.

Con el itinerario del Coronallacs no solamente se consigue esa satisfacción personal que se tenga al completar la travesía, se consigue también esa satisfacción personal por haberla realizado en un entorno entrañable que no deja indiferente a nadie.

GRP

El GRP de Andorra es otra ruta circular, que da la vuelta a toda Andorra en 7 etapas, que tiene una importante dificultad (aunque la dificultad va variando según la etapa), que consta de 107 km, de un desnivel de 800 m y en los que hay que pasar la noche en refugios de alta montaña.

La primera etapa, que comprende los puntos de Aixovall y Refugio de Claror, es una etapa bastante atlética en la que hay que subir hasta el Pico Negre (2.644 m), para ya luego bajar hasta el Refugio de Claror.

En la segunda etapa, que va desde el Refugio de Claror hasta el Refugio de la Illa, se podrá llegar hasta el Lago de la Nou, uno de los más bonitos de Andorra, además de disfrutar también del Valle del Madriu-Perafita-Claror.

La tercera etapa, que comprende los puntos del Refugio de la Illa y el Hotel Peretol, será donde llegaremos al punto más alto del GRP (2.829 m)

En la cuarta etapa, que va desde el Hotel Peretol hasta el Refugio de Juclá, se podrá disfrutar del lago más grande de Andorra, el Lago del Juclá.


En la quinta etapa, que va desde el Refugio del Juclá hasta el Hotel Tristaina, se pasará por el Valle de Sorteny, uno de los 3 Parques Naturales de Andorra, disfrutando así de más de 700 especies de flores.

La sexta etapa (Hotel Tristaina – Refugio del Comapedrosa) y la sépptima (Refugio del Comapedrosa – Aixovall), serán 2 etapas de casi 20 km, con ascensos y descensos, para acabar finalmente en el punto de partida, Aixovall.

Aunque ambas rutas tengan altos grados de dificultad, al final lo que queda en la retina de la gente es el entorno del que se ha disfrutado y de la compañía, y tanto el itinerario de la Coronallacs como el del GRP, consiguen que sea así.

Documentos relacionados
Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.