RÉCORD FEMENINO. 118 KM. Y 9.000 METROS DESNIVEL

Anabel Merino realiza El Anillo de Picos de Europa en solitario en 29 horas y 8 minutos

Anabel Merino ha realizado El Anillo de Picos corriendo, en solitario, y en unas condiciones durísimas, pues la previsión del tiempo no se cumplió y desde las 4,30 de la mañana hasta las 12 le ha estado lloviendo e incluso nevando. 118 kilómetros, 9.000 metros desnivel en 29 horas y 8 minutos.

Anabel Merino feliz al terminar El Anillo de Picos de Europa en solitario en 29 horas y 8 minutos (1 y 2 octubre 2015).
Anabel Merino feliz al terminar El Anillo de Picos de Europa en solitario en 29 horas y 8 minutos (1 y 2 octubre 2015).
| 2 comentarios | Compartir:

Hablamos con ella esta tarde: se encontraba feliz tras terminar su aventura delante de un plato de jamón serrano. Anabel Merino (35 años) nació en las montañas palentinas pero vive en el Valle de Liébana (Pesaguero) desde hace 10 años. Estudió ingeniería forestal y trabaja como guía de montaña (excursiones) para el gobierno de Cantabria. “Me di cuenta que me gustaba más el monte que andar entre papeles». Lo que le gusta a Anabel es la educación ambiental.

Anabel partió a las 2,30 de la tarde de ayer (1 de octubre) de las Vegas del Toro (Sotres). En Poncebos estaba a las 9,30 de la mañana; en la Vega de Enol sobre las 2,30 de la mañana; sobre las 4,30 en Vegarredonda. Allí le cogió un inesperado mal tiempo: niebla, agua, nieve…. Desde Vegarredonda a Vega Huerta hizo el recorrido con niebla, lluvia, sin visibilidad«como si me estuvieran enchufando con una mangera» y esto le obligó a ralentizar la marcha. En el paso de la Forcadona sufrió una fuerte ventisca: niebla, tres dedos de nieve… Eran aproximadamente las 8 de la mañana y en ese momento tuvo que tomar la decisión más difícil: seguir o abandonar. Hasta Vegabaño (donde llegó a las 11 mañana) le llovió mucho. A Posada de Valdeón llegaba a las 13,00; a Jermoso a las 16,00; a las 18,00 cruzaba Cabaña Verónica. A las 19,38 estaba de nuevo en las Vegas del Toro (Sotres, entrada a la canal de Jidiellu). Puedes oir en este enlace la entrevista que Darío Rodríguez y Héctor Fernández le realizaron en el programa de radio Al Primer Toque (Onda Cero).

Lo había intentado el año pasado con Sonia Regueiro…. no salió la cosa bien, lo tuvimos que dejar en Vegabaño pues cuando llegamos a la Forcadona aquello era cristal. Queríamos volver hacerlo juntas pero no hemos conseguido cuadrar las fechas».

En la Forcadona hay un paso arriesgado por la nieve ¿seguir o abandonar?

Ir sola le ha hecho tomar decisiones difíciles: «En la Forcadona tienes un paso en el que hay que hacer una pequeña trepada. Había tres dedos de nieve… me arriesgué… me resultaba más fácil hacer el paso que volver atrás. No es una decisión que tomé alegremente, era lo mejor que podía hacer, tengo técnica para hacer esos pasos. Pero tomar estas decisiones una sola es duro, porque te estás jugando la vida«.

«Subiendo la canal de Trea tenía alucinaciones»

«El momento más difícil: subiendo la canal de Trea porque vienes del Cares que es muy llano, es la única zona llana… subiendo tenía hasta alucinaciones, fue un momento muy duro en el que sentía que me faltaba energía y no sabía si podría solventar la situación… eran las 11 de la noche… El momento en que se acerca la hora habitual de irse a dormir o el amanecer son dos momentos que me afectan bastante. Mi objetivo era hacer de día la zona que va de Cabrones a Amuesa y eso lo he pagado en la Canal de Trea».

«El Anillo de Picos no es fácil, es peligroso, tienes que conocer muy bien el recorrido»

«Me decidí hacer El Anillo de Picos en solitario porque conozco muy bien los Picos de Europa. El Anillo no es fácil, es peligroso, tienes que conocer muy bien el recorrido y conocerte también a ti misma en ese recorrido porque es realmente difícil. Hay cambios de desnivel muy marcados que realmente te afectan. He tenido momentos de hablar conmigo misma»

«El Anillo es la mejor manera de conocer los Picos de Europa»

«Lo había realizado por tramos pero nunca en non stop. Me parece que El Anillo es la mejor manera de conocer los Picos de Europa. Muestra la esencia junto a la Travessera de lo que son estas montañas».

«Pensaba que iba a tardar menos, pero la previsión meteorológica no se ha cumplido. El parte meteo hablaba de frío (de -1º), e iba preparada para ello; pero no hablaba de lluvia, viento y nieve… esto ha hecho la travesía durísima y que mi ritmo se ralentizara… lo bueno es que al año que viene intentaré batir mi propio récord. Así ya tengo objetivo para el año que viene… eso sí, lo haré en otra temporada. El problema este año es que tenía el calendario de carreras por montaña muy apretado. Quería haberlo hecho sobre el 10 de julio pero Sonia y yo no conseguimos cuadrar las fechas y al final lo dejamos para el final del verano. Toda la gente que me encontraba en los refugios me decía lo miso: que ahora no es la mejor fecha para hacerlo».

«He utilizado el material típico de ultra trail»

El material que he utilizado es el típico de ultra trail: mochila, geles, líquidos, gps (colgaré el track para dejar consancia), ropa corta al principio. A las 2,30 de la madrugada me equipé con ropa de invierno: primaloft, chaqueta impermeable, guantes de invierno…  pues daban para la noche temperaturas de -1º con sensaciones térmicas my bajas, condiciones en las que no puedes correr mal abrigado».

«Las patucas están ya un poco cansadas después de toda la temporada corriendo»

«Por este año, creo, voy a parar de correr carreras por montaña hasta que comience la temporada de esquí de travesia… El 12 de septiembre estaba corriendo en Canfranc… Llevo todo el verano participando en carreras de montaña de aquí para allá… las patucas están ya un poco cansadas… a esta idea le iba dando vueltas mientras corría El Anillo de Picos»

«Mi cálculo inicial: 26 horas… pero el mal tiempo me ha retrasado»

«Cuatro o cinco amigos me han ayudado dándome asistencias en Poncebos, Lagos y Posada de Valdeón. Los guardas de los refugios iban informando de la hora a la que llegaba y cuando partía de manera que si me hubiera ocurrido cualquier cosa habrían dado la voz de alarma. A las 4 de la mañana en Vegarredonda todo el mundo dormía. Mi cálculo inicial era realizarlo en 26 horas esto ha hecho que, por ejemplo, a Jermoso llegara dos horas tarde (llegué a comer a las 4 en vez de a las 2 como tenía previsto)

Anabel es Campeona de Cantabría de Carreras por Montaña (2015) y tiene un importante historial compitiendo en carreras por montaña. Repasamos algunas de sus victorias más interesantes:


La Travessera de Picos de Europa. La ha ganado en dos ocasiones: 2014 y 2015
Desafio «El Cainejo». Vencedora en 2015
Ultra-trail Canfranc. Vencedora en 2015
La herradura del Campoo. Vencedora en 2014 y2015
Trail de las pastoras. 2015

Podcast en este enlace de la entrevista que Darío Rodríguez y Héctor Fernández le realizaron en el programa de radio Al Primer Toque (Onda Cero).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lecturas relacionadas
2 comentarios
  1. El Anillo es la mejor manera de conocer Picos si vas a un ritmo que puedas contemplar el paisaje porque a esa velocidad …

  2. Una bestia Anabel! Y pensar que Kilian sigue sin probar los Picos de Europa…

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.