La decimonovena edición del Maratón Alpino Madrileño ya tiene nuevos ganadores. En categoría masculina fue el atleta marroquí afincado en Andalucía, Zaid Ait Malek, que pudo completar el recorrido, de 42 kilómetros y 5.300 metros de desnivel acumulado, en un tiempo acumulado de 4h03’, tras correr una buena parte del trazado en solitario al escaparse de todos sus rivales desde los primeros kilómetros.
Con un exigente recorrido de 42 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.300 metros, alcanzado los 2.430 metros en la Bola del Mundo y con más del 30% del recorrido discurriendo por encima de los 2.000 metros, la carrera volvió a poner a prueba a los especialistas del trailrunning a su paso por el puerto de Navacerrada, Alto de Guarramillas (Bola del Mundo), puerto de Cotos, Peñalara, Dos Hermanas, Cabezas de Hierro, Valdemartín, de nuevo Alto de Guarramillas y puerto de Navacerrada.
Aunque Zaid y Pablo Villa partían como favoritos, en los primeros minutos de carrera iba en cabeza álvaro Lozano, que mantuvo el tipo hasta el kilómetro 17, en el primer paso por el puerto de Cotos. A partir del paso por Peña Citores, en el ascenso a Peñalara, tomó la delantera Zaid Ait, aunque Pablo Villa, a 2 minutos, le iba pisando los talones. En el trío de cabeza hizo por primera vez acto de presencia David Galindo, a 8 minutos.
Al pasar por el pico de Peñalara, casi mitad de carrera, el trío de los primeros kilómetros volvió a repetirse: Zaid, Pablo y álvaro, con escasos minutos de diferencias entre cada uno. Pero en la subida a Cabezas de Hierro, la situación cambió. Lozano, que había arañado unos minutos al principio, desapareció de carrera roto muscularmente y con los pies destrozados por las bajadas.
El norafricano siguió en la senda de la victoria, tras imponerse hace unos días en el Campeonato de España de Carreras por Montaña por segundo año consecutivo, aunque no optó al título al no poseer la nacionalidad española. Zaid se centrará ahora en el Campeonato del Mundo que tendrá lugar dentro de unos días en Chamonix.
“Al principio tuve buenas sensaciones corriendo al lado de Pablo Villa a un ritmo suave. A partir de aquí, opté entonces por hacer un cambio de ritmo en la subida para adelantarlo, así que me siento feliz por la victoria. Ha sido una carrera muy bonita, con mucha piedra y hemos podido disfrutar de un magnífico día”, afirmó Zaid a su llegada a meta
En segunda posición llegó el corredor leonés Pablo Villa, que llegó a más de 23 minutos de Malek. David Galindo, que completó el podio al acabar tercero a más de 15 minutos de Villa, se proclamó Campeón de Madrid de la disciplina.
En categoría femenina, la ganadora ha sido Ana Paz, que superó a toda una Nerea Martínez, que se tendría que conformar con la segunda plaza de la general. Paz paró el crono en una marca de 5h37’, mejorando en dos minutos el tiempo de la ganadora del año pasado, Sofía García.
A más de 15 minutos de Paz llegó Nerea Martínez, mientras que el tercer lugar lo ocupó Eva Vidal, a media hora del tiempo de la ganadora, una Eva Paz que se convertía en la nueva Campeona Madrileña de la categoría. “Estoy muy contenta por como he terminado”, aseguró Nerea Martínez tras cruzar la meta en segunda posición en categoríafemenina. La atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team dijo además que “siento que llevo un buen entrenamiento para las ultras. Esto no era un objetivo en sí, sino un entrenamiento. Me costó empezar, pero luego recuperé”
Paralelamente se celebró la decimotercera edición del Cross Alpino del Telégrafo, con un recorrido más corto, de 17 kilómetros de distancia y 1.600 metros de desnivel acumulado. En esta prueba fue Raúl García Castán, seis veces Campeón de España de Carreras por Montaña, el que se llevó la victoria con un tiempo de 1h14’.
En el podio de la versión corta le acompañaron Robert Niewland, segundo a casi tres minutos de diferencia, y Fernando Carrasco, tercero a un minuto del segundo. La mejor corredora de esta distancia fue Guadalupe Rodríguez, con un crono de 1h40’. Segunda fue Rocío Burdalo, a tres minutos, y tercera fue Ana Constatin, que llegó a unos segundos de Burdalo.
Clasificación Maratón Alpino Madrileño

Clasificación Cross Alpino del Telégrafo
éxito del Mini-MAM, dentro del programa Salomon Junior Tour
El Mini-MAM, especialidad para los más jóvenes y que se integra dentro del programa Salomon Junior Tour, se disputó ayer como antesala del Maratón Alpino Madrileño y del Cross Alpino del Telégrafo con un total de 60 inscritos. La prueba es la segunda que incluye el tour de tres carreras programadas por Salomon para la promoción del trail running entre los más jóvenes dentro del marco del Junior Tour tras la disputa de la Maratón Zegama Aizkorri Junior Trail el pasado 25 de mayo.
El Mini-MAM, que alcanza su cuarta edición, contó con la modalidad chupetín, de 500m de recorrido para niños de 3-4 años y también las modalidades pre-benjamín y benjamín, de 2km, y alevines e infantiles, que completaron un recorrido de 5km, con edades comprendidas entre los 6 y 14 años. Este año, quedaron excluidos cadetes y juniors, inscritos en esta ocasión en el Cross del Telégrafo. La Mini-MAM acogió esta vez a discapacitados físicos e intelectuales con un claro objetivo integrador.
El programa que impulsa Salomon se cerrará con el Mini Marató de Berga del 7 de septiembre. Será el último test que dará derecho a sus ganadores arecibir importantes premios en material Salomon.