LA MADRE DE TODAS LAS ULTRAS

Algunos datos curiosos de la Western States 100 2018

Tres semanas después de su celebración, descubrimos más detalles de la Western States a partir de algunas cifras sorprendentes.

Jim Walmsley cruzando el río Rucky Chucky en la Western States 100 2018, que ganó
Jim Walmsley cruzando el río Rucky Chucky en la Western States 100 2018, que ganó
| 1 comentario | Compartir:

14.241 cal

Ese es el gasto energético que realizó el flamante ganador, Jim Walmsley, según su actividad en en la red social Strava. Su ritmo medio fue de 5m34s/km, su kilómetro más rápido fue el 61, a 3m45s/km, y el más lento el 76, a 10m49s/km.

42º C a la sombra

La ultra con la que empezó todo es sinónimo de contraste térmico. Del fresco con el que los corredores parten de Squaw Valley al calor desértico de la zona de cañones. Este año, sin embargo, ha sido uno de los más extremos. Hasta 42º C se llegaron a registrar en un punto sombreado al lado del río del km 126. Según los datos recabados en la meta en Auburn, donde se alcanzaron los 37º C, se trató de la novena edición más calurosa de la historia.

9.000 dólares en hielo

Y para contrarrestar el sofocón en la ultra californiana es habitual que los corredores utilicen cubitos de hielo de las maneras más sorprendentes. Desde restregárselos por el cuerpo a portarlos sobre la cabeza dentro de una gorra hecha cubitera. Así, la factura este año ascendió a más de 7.500 euros.

81% finishers

A pesar del calor, 299 de los 369 inscritos consiguieron completar los 161 km, 5.500 m de ascenso y 7.000 de descenso de la WS100 dentro de las 30 horas permitidas. Además, 123 de ellos se hicieron con la hebilla de plata, al bajar de las 24 horas, mientras que el resto, 176, recibieron la de bronce. Esto supone una interesante mejora respecto a 2017 cuando terminó solo el 67%.

29, la hora caliente

Si hay un momento en el que la meta del estado de Auburn está concurrida es cuando está apunto de cerrarse. Así, 62 ultrarunners pudieron cumplir su sueño en el último suspiro en la última edición, mientras que 34 lo hicieron en la hora 28 de carrera. Por contra, en las horas 14 y 15 solo se produjeron dos entradas: la de Jim Walmsley y la de François D’Haene.

19 nuevos top100

Que el nivel del ultratrail sube cada año es algo evidente y como ejemplo tenemos que en la última edición 8 hombres y 11 mujeres entraron en el codiciado listado de los 100 mejores tiempos de la historia en la 100 millas.

11 tiempos mejores que el de Kilian

Otro ejemplo en este sentido es que desde que Kilian Jornet ganase en 2011, su tiempo ha sido mejorado por 7 personas. Rob Krar (3), Timothy Olson (2) y Seth Swanson (2) acumulan 7 de los 10 mejores tiempos de la historia, mientras que Ian Sharman suma 7 tiempos en el 100 times.

Acabar con 73 años

Nicholas Bassett se convirtió el pasado 24 de junio en la persona de mayor edad en terminar la WS100. Reemplaza así a Ray Piva que había ostentado este reconocimiento durante dos décadas, tras terminar con 71 años. Entre las mujeres Diana Fitzpatrick, de 60 años, se convirtió en la mujer más mayor en bajar de las 24 horas.

Una ¼ parte tiene entrenador

Según la encuesta realizada el día anterior a la competición a casi la totalidad de los participantes, un 27% del pelotón contrata los servicios de un entrenador. Sin embargo, los datos no reflejan un menor porcentaje de finishers entre los que no tienen esa ayuda.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.