Francisco Contreras Padillas, alías ‘Super Paco’, no volverá a colgarse el dorsal. Falleció ayer, a los 81 años, debido a un cáncer de esófago que le fue diagnosticado el pasado verano. La comunidad del trail running llora ahora la pérdida de un hombre que, sin proponérselo, hacía de este deporte algo especial. No solo por la avanzada edad con la que terminó algunos exigentes ultra trails, sino especialmente por su carácter sencillo, que invitaba a reflexionar sobre la banalidad material que rodea el deporte y la vida.
Nacido en Cartama, en la provincia de Málaga, Contreras trabajó durante años en la empresa textil Intelhorce, además de en el campo. Comenzó a correr en 1999 después que en una visita al médico. Le detectó una subida de colesterol y, a sus 61 años, encontró en la actividad física (andar y correr) la mejor manera de hacerle frente. Su afición le llevó a competir casi cada fin de semana en pruebas locales, sin desestimar los grandes kilometrajes. Una de sus citas anuales eran los 101 km de Ronda, donde en 2014 el speaker ‘Chito’ lo apodó como ‘Super Paco’, aunque también completó otras todavía más largas como el Ultra-Trail del Mont Blanc o la Volta Cerdanya Ultrafons, de 189 km.
Su indumentaria era inconfundible, la misma que utilizaba para trabajar su huerto. Unos “garrotes” o bastones, un gorro de paja, unos pantalones largos para no pincharse y una camisa de vestir con botones con dos vueltas en las mangas. “Si hace calor, con desabrocharte un botón vas bien”, decía. Antes de competir, se metía entre pecho y espalda un buen bocadillo, que acompañaba durante el esfuerzo de pasas, higos o frutos secos.
La sencillez de ‘Super Paco’ contrastaba, no solo a nivel estético, con la vertiente más consumista del trail. Y tal vez por este motivo, por separar sin apenas darse cuenta lo superfluo de lo verdaderamente importante, se convirtió en un personaje tan querido y admirado. Muchos de los corredores que los conocieron han mostrado en las últimas horas cariñosos mensajes de despedida. Élites como Maite Maiora o Manu Anguita, carreras como Penyagolosa Trails o los 101 km de Ronda, e incluso la Federación Española de Montañismo (FEDME) han recordado a este personaje inspirador e irrepetible. Descanse en paz.