Publicidad Millet CxM
INNOVACIÓN

La zapatilla que podría revolucionar la manera de correr

Una compañía francesa lanza un calzado con suspensión mecánica que reduce el impacto y mejora la reactividad. Cuesta 299 euros y tiene 2.000 km de garantía.

Enko Running Shoes
Enko Running Shoes
| No hay comentarios | Compartir:

Un nuevo tipo de calzado está llegando al mercado y podría revolucionarlo. Se trata de la zapatilla con suspensión mecánica de la compañía francesa Enko Running Shoes que espera terminar con las lesiones derivadas del impacto de las zancadas.

El avance tecnológico consiste en una doble suela con un exclusivo sistema de amortiguación, mecánico y configurable, confeccionado a partir de 50 piezas. A pesar de ello su peso se contiene en 380 g. Incorpora un conjunto de muelles que se calibran en función del peso del corredor.

“Los sistemas clásicos utilizan espuma, geles o incluso aire para amortiguar, pero estos materiales se desgradan con bastante rapidez y solo absorben parcialmente la intensidad de las vibraciones. El resultado es que la amortiguación ya no es efectiva a partir de los 300 o 400 km de carrera”, afirman desde Enko.

El zapato, que cuenta con dos posiciones (andar y correr), se contrae hasta 25 milímetros con la pisada, cuando el calzado de trail convencional lo hace entre 3 y 5 mm. Eso hace menos lesiva la fase de aterrizaje y devuelve un mayor impulso en la fase de despegue, es decir, mejora la reactividad.

Por el momento, esta zapatilla solo puede ser adquirida en la página web del fabricante, donde se elige el tamaño y el color, y también una amortiguación en función de su peso. Cuesta 299 euros, pero tiene una garantía de 2.000 km.

Una start-up familiar

Su fundador Christian Freschi pasó por problemas de espalda. Hace 13 años consultó a su médico y le dijo que dejara de correr. Prefirió buscar otra solución y contando con sus conocimientos de ingeniero mecánico diseñó un zapato con una amortiguación personalizada.

Fundó la empresa junto a su mujer en 2014 y consiguieron recaudar 100.000 dólares gracias al micromecenazgo en EE.UU., lo que les permitió estudiar el mercado. Dos años más tarde ganaron un prestigioso premio de innovación en Las Vegas y lanzaron su primer modelo al mercado. En este 2018, presentarán dos más: uno específico para trail running y otro para Nordic Walking. ¿Los empezaremos a ver en las carreras por montaña en España?


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.