Las mallas Potenza, de la marca Lurbel, son unas mallas de compresión y eso se nota desde el primer contacto con ellas. El tamaño, a pesar de coincidir con la talla solicitada, parece menor, incluso para aquellos acostumbrados a este tipo de prendas, que siempre tiene una apariencia de ser más pequeñas de lo que luego resultan ser.
Tal y como apuntan desde Lurbel, “son unas mallas compresivas de alto rendimiento que ofrecen una compresión decreciente en la zona del muslo, que ayuda a la aceleración del retorno venoso y la circulación sanguínea, previniendo lesiones y mejorando el rendimiento muscular”.
El tallaje de las Potenza vienen marcadas por el perímetro de muslo, ya que es la zona en la que mayor compresión pueden aportar. Asimismo, también desde Lurbel añaden que se trata de un “diseño específico testado en condiciones reales y estudios de campo para facilitar el trabajo muscular articular y mejorando el rendimiento y la recuperación deportiva, además de prevenir lesiones por el efecto estabilizador del grupo muscular”.
Mediante sus fibras de composición mineral convierte el calor del cuerpo humano en rayos IR lejanos que aportan múltiples beneficios para el deportista.
•Antes de la actividad física Mejora el calentamiento deportivo ya que sitúa la temperatura local muscular en una franja óptima. Puesta a punto más rápida y efectiva para la actividad física. Previene lesiones por mal calentamiento.
•Durante la actividad física Mejora el rendimiento deportivo gracias al mantenimiento de la temperatura muscular. Favorece la circulación sanguínea y linfática eliminando así las toxinas.
•Tras la actividad física Consigue una recuperación osteomuscular más rápida. Aumento del flujo sanguíneo y linfático ayudando en la regeneración, recuperación y cicatrización de los tejidos dañados por el esfuerzo físico.
El tejido consta de tres capas:
1ª CAPA: Hilado sintético aditivado con un mineral que refleja los rayos infrarrojos lejanos beneficiosos para la salud, que genera el cuerpo de forma natural, optimizando temperatura y transpirabilidad.
2ª CAPA: Hilado de poliamida ionizado con plata y elastómero que, formando la trama central del tejido, le confiere gran adaptabilidad y efecto antibacteriano.
3ª CAPA: Hilado de poliamida para refuerzo en los puntos con una mayor fricción de la prenda.
Prueba de material

Llega el momento de probar estas mallas Potenza. En un primer momento, las mallas no son fáciles de poner, debido a su tamaño. Se debe ir tirando poco a poco hasta subirlas a la zona del muslo, ya que su elasticidad da la sensación de que pueden llegar a romperse s tiramos demasiado de ellas. El tejido responde perfectamente con unas propiedades elásticas óptimas una vez colocada en su lugar.
Aunque este tipo de prendas no suele precisar un ajustado extra, en la cintura estas Potenza cuenta con un cordón que permite el ajustado en la zona de la goma de la cintura. Esta es un simple cordón que tampoco aporta una sensación de mayor sujeción, por lo que tampoco es un elemento que se considere imprescindible y sí mejorable.
La zona del muslo queda comprimida, pero nunca de forma que se sienta incómoda, algo que a veces suele pasar con prendas compresivas. La sensación nunca es de agobio, siempre y cuando tengamos la talla que nos corresponda.
El sistema que antes comentamos de compresión progresiva actúa de abajo hacia arriba, siendo esta parte la que menos comprime, dejándola a niveles de mallas que no sean compresivas, algo que se nota en que las zonas superiores van mucho más sueltas que los cuádriceps y bíceps femorales.
Estas mallas cuentan con un bolsillo, que se sitúa en la parte interior, lo que mitiga la sensación de pérdida de aquello que transportemos. Su tamaño es ideal para cargar pequeños objetos, como un par de geles, las llaves del coche o barritas de tamaño medio. Al ir en el interior, en un principio puede resultar algo molesto, por lo que no se aconseja llevarlo lleno, si bien con el paso de los kilómetros nos vamos olvidando de que llevamos el bolsillo lleno.
La sensación general es de ser un tejido de calidad, que en las salidas realizadas no se ha dañado, excepto levemente el logo, fabricado en un tejido reflectante, el único detalla de este tipo en toda la prenda. En las subidas, el tejido puede llegar a resbalar si somos de los que nos llevamos las manos a las rodillas. El caso de las costuras está muy bien resulto por la zona interior, logrando que en ningún momento produzcan incomodidad o rozaduras, a pesar de lo apretadas que quedan las mallas.
Por su tamaño, es ideal para aquellos a los que no les gustan las mallas por debajo de las rodillas, y además permite llevar unos pantalones cortos por encima en el caso de que no nos guste estéticamente llevar mallas.
En general, hablamos de una prenda de calidad, fabricada en un material que no ha sufrido desgaste durante las pruebas, y que cuenta con todos los beneficios de la compresión muscular, por lo que los que apuestan por este tipo de prendas tienen una opción de malla corta muy interesante, que además cuenta con un precio ajustado, al poder encontrarse desde los 30 euros. Lo mejorable puede ser la inclusión de algunos detalles que fijen las manos en la zona de las rodillas para las subidas pronunciadas y el cordón de sujeción de la cintura.
