A primera vista la linterna fronta NAO+ de Petzl puede parecer aparatosa y pesada, y sin duda algo de cierto hay en ello, pero ¿cómo si no conseguir la potencia lumínica que tiene este modelo? Por otra parte, una vez puesta, la carcasa posterior donde va alojada la batería, se adapta muy bien al contorno de la cabeza gracias a la forma cóncava de la pletina posterior que le han dado los diseñadores. Esto, unido a la buena fijación que ofrece la cinta de sujeción, hace posible la linterna no pierda su correcta posición a lo largo de toda la actividad.
En cuanto a la luz que proporciona, lo primero que hay que tener en cuenta es que esta linterna incorpora la tecnología REACTIVE LIGHTING, desarrollado y patentado por Petzl que adapta automáticamente la iluminación a las condiciones lumínicas ambientales y de distancia a objetos. Esto significa que, cuando se usa por primera vez, sorprenda comprobar como la intensidad del haz varía según movemos la cabeza para enfocar a diferentes distancias. La adaptación dura muy poco, y lo cierto es que se agradece no ser deslumbrado al enfocar sobre un mapa o cualquier superficie cercana.
Hay que señalar que esta tecnología puede verse afectada según ciertas condiciones meteorológicas o en ciertas circunstancias, como por ejemplo cuando hay niebla o nieve ya que la luz rebotada puede engañar al sensor, o cuando hay cambios constantes de iluminación ambiental, como cuando el recorrido pasa por una calle con farolas, etc. Por ello, en estos casos es muy aconsejable cambien a la tecnología CONSTANT LIGHTING, con tan sólo mantener el botón pulsador dos segundos, que por cierto es muy fácil de manipular, incluso con guantes.
«La tecnología Reactive Lighting se adapta automáticamente la luz a las condiciones lumínicas ambientales y de distancia a objetos»
La NAO+ es además una frontal “inteligente”. De serie viene programada con el perfil de iluminación multiactividad, y a través de la aplicación móvil MyPetzl Light se pueden descargar cuatro perfiles dependiendo de la actividad a realizar (trail running, alpinismo, trekking o vivac) o, incluso, crear perfiles personalizados. En este vídeo hay un ejemplo explicativo que nos enseña cómo hacerlo.
Con la tecnología REACTIVE LIGHTING activada es difícil dar una autonomía exacta en horas, pues dependerá mucho del entorno, si hay luna, si estamos en espacios abiertos o en el bosque… el rango oscila entre las 6h30 y las 15 horas en el mejor de los casos. Para tener más control sobre la autonomía se puede programar una configuración más conservadora.
La posibilidad de poder configurarlo en varios modos es una de las grandes bazas de este frontal. Si utilizamos la tecnología de iluminación CONSTANT LIGHTING en el modo MAX POWER dispondremos de una potencia lumínica de 530lm y veremos hasta los 135m, eso sí, con una autonomía dada por el fabricante de 1h30.