Publicidad Millet CxM
TEST DE MATERIAL

Geigerrig “The Rig”, la mochila para todo

La marca americana de mochilas apuesta fuerte por su modelo patentado de mochilas con sistema de agua a presión. En este modelo, uno de los más ligeros de la marca, se demuestra todo el potencial de Geigerrig.

Prueba de la mochila The Rig
Prueba de la mochila The Rig
| No hay comentarios | Compartir:

La marca de mochilas de hidratación Geigerrig es una de las compañías que está apostando por la innovación en sus productos, ofreciendo soluciones que ninguna marca más ofrece. El modelo que hemos probado durante las últimas semanas es “The Rig”, una de sus mochilas más ligeras, que nos puede valer para correr, pero también para muchas otras actividades de montaña, como BTT, marchas o montañismo clásico.

La mochila “The Rig” es un modelo que tiene una vejiga con capacidad para dos litros, el estándar en las mochilas de hidratación para trail running. El depósito está fabricado por la marca Hydrapack, un seguro de calidad y que cuenta con un cierre que permite un relleno fácil y cómodo, sin que sea necesario sacarlo por entero de la mochila.

Sin duda este depósito es uno de los componentes estrella de la mochila, y es que además de estar fabricado en materiales de primera calidad, dispone de unos enganches para conectar las mangueras de forma muy segura y que evita que este punto deje de ser uno de los puntos débiles de un pack de hidratación, como pasa en otras marcas. Con un sencillo botón, la manguera se desconecta del enganche y para volverla a enganchar no hay más que volver a meter la manguera hasta que se escuche un “click”.

Además, cuenta con el sistema patentado por Geigerrig que dota al pack de la posibilidad de utilizar el agua con salida a presión, de forma que el líquido se puede usar de muchas más formas que en una mochila más convencional, como el lavado de partes del cuerpo, de las zapatillas o para compartir de forma más cómoda tu líquido con otras personas.

Vídeo sobre el sistema de agua presurizada de Geigerrig

 

A pesar de las ventajas que tiene esta innovación, para su funcionamiento se hace imprescindible el uso de una pieza de goma que es la que, a través de la introducción de aire en la reserva de agua, hace que ésta salga disparada hacia el exterior. Esta pieza, que se puede poner en cualquiera de las dos abrazaderas, es del tamaño de un puño y aunque lleva una pieza elástica para cubrirla, hace que la mochila de sensación de llevar muchas cosas encima.

El sistema en sí es sencillo y funciona bien, pero es algo que en pocas ocasiones vamos a usar si únicamente vamos a destinar la mochila a correr, aunque si la vamos a utilizar para otras actividades de montaña, esta innovación sí que puede sernos de gran utilidad. Lo bueno de este sistema es que se puede quitar y poner en un minuto, por lo que sólo lo utilizaremos, y cargaremos con él, cuando lo vayamos a utilizar.

El cuerpo principal está confeccionado con “840 Ballistic Nylon”, un material que a simple vista da sensación de robustez. Además, los detalles son una constante en este mochila, que no deja de sorprender ante las soluciones propuestas por el fabricante. Eso sí, esa robustez se convierte en un arma de doble filo si la mochila se va a utilizar únicamente para correr, ya que a veces se puede hacer demasiado poco flexible.

Para ello, la mochila cuenta con una placa protectora que, una vez puesta, otorga una gran fijación, pero que resulta incómoda cuando se corre, por lo que para el trail running, lo mejor es que esta placa se quede en casa y se utilice para otras actividades que exijan menos flexibilidad a la mochila.

La capacidad de la Geigerrig “The Rig” es de cinco litros, permitiendo llevar en ella todo lo necesario para una salida por la montaña en estilo ligero: cortavientos, frontal, geles, guantes o un par de Buff entran sin problemas en esta mochila. Sí lo que necesitamos cargar es algo más voluminoso, podemos encontrarnos con un problema de capacidad. Dentro tiene un compartimento separado del bolsillo principal para cargar cosas un poco más delicadas, como las llaves del coche o el teléfono móvil.


Los detalles están muy bien cuidados en esta mochila; cuenta con imanes para que las cremalleras queden envueltas por una pieza de tela y no vayan dando saltos. Los cierres plásticos son robustos y no dan problemas, aunque en las cintas de ajuste se echa de menos la disposición de alguna goma para que éstas no queden colgando, algo muy molesto si vamos a un ritmo alto por montaña.

Los brazos de la mochila se hacen un poco anchos, y si estás acostumbrado a algo más minimalista, en un principio puede llegar a ser un poco incómodo, pero el tamaño viene justificado para poder instalar el sistema que dota de presión a la salida del agua y que así no quede colgando de la abrazadera.

En general, la mochila The Rig ofrece un producto fabricado de forma impecable, en el que la calidad de los componentes salta a primera vista, contando con soluciones innovadoras, pero que no está destinado a una actividad de montaña en particular, sino que pretende ser una todoterreno que se pueda utilizar esquiando, corriendo, en bicicleta, etc…

Ese es su punto fuerte, pero también su punto débil. Es una mochila correcta para todas esas actividades, pero sin estar destinada a una actividad en particular. Es perfecta para combinarla en diferentes usos, pero no si buscamos un producto que esté más destinado a una actividad en concreto, como correr. The Rig es una mochila para todo en general y para nada en especial. Es una mochila para la montaña y todas las actividades que en ella se pueden realizar, sin destacar para ninguna en particular pero cumpliendo en todas ellas. The Rig es la mochila para todo.

 


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.