Vacaciones sostenibles también en la montaña

Viajar ofrece grandes momentos de evasión y representa la oportunidad de hacer cosas que normalmente no podemos. Pero también tiene un impacto en nuestro entorno. […]

| No hay comentarios | Compartir:

Viajar ofrece grandes momentos de evasión y representa la oportunidad de hacer cosas que normalmente no podemos. Pero también tiene un impacto en nuestro entorno. Por ello, es fundamental practicar un turismo responsable y sostenible.

¿Qué significa turismo sostenible?

Vacaciones sostenibles también en la montaña. El turismo responsable o turismo ético es una forma de viajar diferente. Uno de cuyos objetivos consiste en proteger el medio ambiente. Es viajar sin tantas prisas y con conciencia social. Y si quieres, también puedes implicarte en el desarrollo del lugar. Eso es turismo regenerativo.

Una de las premisas fundamentales de este tipo de viajes es preservar el entorno natural. Su objetivo es reducir al máximo el impacto del turismo favoreciendo destinos que respeten la naturaleza. Y ello implica tanto el cuidado como el respeto de la fauna y flora, las ruinas, los monumentos y mucho más.

Trata de no viajar solo para echar unas fotos. Que tu paseo te permita contribuir al desarrollo económico de tu destino. Participa en sus actividades. Sumérgete en sus tradiciones y su cultura. Y si vas a la montaña recuerda que abarca cientos de frágiles ecosistemas que debes cuidar.

Buenas prácticas en la montaña

Viaja en el transporte colectivo, que tiene una huella de carbono menor. Evita los trayectos en avión, especialmente si son cortos, de menos de 5 horas. El tren, el bus, el transporte compartido e incluso un coche eléctrico son opciones mucho menos contaminantes y sostenibles. Vacaciones sostenibles también en la montaña.

Elige un alojamiento sostenible. No uses toallas nuevas cada día. Cuida cada gota de agua que consumes. Sé eficiente también en el uso de la energía (así sea de fuentes renovables). Si quieres llevarte algún recuerdo, lo ideal es comprar productos artesanales y locales a un precio justo.

Las montañas son lugares muy versátiles y variados. Donde es posible practicar deportes todo el año o simplemente pasearse y disfrutar de la naturaleza. Para ello hace falta estar en forma, ser muy cuidadosos y tener mucha energía. Tener a mano aliados completamente naturales también te ayudará a ser eco responsable.

Respeta las tradiciones y costumbres de la población local, así como sus lugares culturales. Haz turismo social sumergiéndote en la vida cotidiana de tu lugar de destino. Respeta la naturaleza y los animales. Evita caminar fuera de las rutas de senderismo, no des de comer a los animales salvajes. No te lleves plantas, semillas o rocas. No apiles piedras.

Lleva tu propia botella de agua para evitar tener que comprar botellines plásticos. También debes tener una bolsa reciclable o biodegradables en la que juntar tus desperdicios. Sepáralos adecuadamente y deshazte de ellos en los contenedores correspondientes. O de la manera que te indiquen los locales. Vacaciones sostenibles también en la montaña.

Infórmate de las costumbres, vestimentas y gestos del sitio que visitarás, para evitar cualquier malentendido u ofensa. Utiliza protectores solares biodegradables, aunque estés en una montaña en vez de en la playa. Y si vas s subir a una cumbre toma todas las precauciones que te recomienden tus guías locales.

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.