Scarpa ha anunciado el fichaje de la ultrafondista vasca Silvia Trigueros Garrote. La de Vizcaya, que el año pasado sumó su segunda victoria consecutiva en el Tor des Géants, récord incluido, se suma así a la larga lista de atletas de la marca italiana como son Pablo Criado, Santiago Obaya, Juanjo Larrotcha, Javi Bodas, Carlos García, David López, David Prades, y Raul García Castán, entre otros.
Si la crisis del coronavirus lo permite, el gran objetivo de la corredora de Abadiño será un año más la brutal carrera del valle de Aosta (Italia), con sus 330 km y 25.000 m positivos, donde quiere convertirse en la primera mujer en conseguir el triplete.
Tal y como nos recuerdan desde su nuevo espónsor, Trigueros calzará en esta y otras pruebas, como la PICaPICA francesa, los modelos más montañeros de su gama de Alpine Running para larga distancia, especialmente la Spin Ultra durante este 2020.
Además de las dos pruebas ya citadas, en el palmarés de la de Abadiño destacan muchas victorias importantes como Ehumilak, donde ya suma un triplete, la Ronda dels Cims, en la que también batió el récord en 2019, año en el que venció además en la Travesera de Picos de Europa, BUTS Bilbao-Vitoria, Nafarroa Extreme o Riaño Trail Run, entre otras. También sabe lo que es hacer un top 5 en el Ultra-Trail del Mont Blanc.
«Estoy retomando los entrenos, con calma»
Cuéntanos, ¿cómo te encuentras en estos momentos y cómo llevas los entrenos?
En estos momentos los estoy retomando los entrenos, con calma, ya que por el momento no hay carreras a corto plazo, así que disfrutando.
En Scarpa estamos contentos y orgullos de tu incorporación pero, ¿cómo te sientes al llevar en tus pies un calzado que es líder en el ámbito montañero?
A estas alturas de mi trayectoria, lo que tengo claro es que si algo no me convence prefiero no comprometerme. Con el tiempo me he dado cuenta que cada vez me gustan más las carreras consideradas montañeras y técnicas, carreras consideradas «duras». Para ello necesito no preocuparme del calzado que llevo, tener plena confianza en el, en su agarre, su estabilidad y su durabilidad y Scarpa reúne esas condiciones por lo que
me siento bien usándolas.
«Me gusta mucho el modelo Spin Ultra, me resulta muy cómoda y es bastante ligera»
¿Cuál es tu modelo estrella?
Me gusta mucho el modelo Spin Ultra, además de la estética que es muy llamativa a la vez que elegante, me resulta muy cómoda y es bastante ligera. El diseño y el agarre de la suela también me gusta mucho, va muy bien en todos los terrenos. Para entrenar usaré dos modelos: la Proton, más robusta y sufrida para terreros más rocosos, y la Spin Ultra, para esos entrenos de calidad donde haya que esforzarse un poco más. En cualquier caso muchas horas de montaña.
¿Qué sensaciones te han producido tras los primeros kilómetros?
Antes de comprometerme con Scarpa necesitaba estar segura, no tener ninguna duda de que me iban a ir bien estas zapatillas así que las probé en seco, en hierba y piedra, con el «txirimiri» de Euskadi, esa lluvia fina pero constante y aquí ya busqué zonas «más delicadas», donde el agarre y la estabilidad es imprescindible y por último en barro, que aquí tenemos mucho de eso y en todos estos escenarios se comportaron muy bien, así que ahora lo único que me falta es hacerlas kilómetros.
«De las carreras iniciales que tenía planteadas solo quedan dos que por el momento no se han suspendido o atrasado, en Francia la PICaPICA y en Italia el Tor des Geants»
Este año, es un año atípico, pero los objetivos que quedan si no se caen
¿cuales son?
Pues si, esta siendo un año muy atípico, una pena porque tenía un calendario muy interesante. A día de hoy, de las carreras iniciales que tenía planteadas solo quedan dos que por el momento no se han suspendido o atrasado, en Francia la PICaPICA, una de las carreras más duras que he hecho, y en Italia el Tor des Geants, en septiembre. Si estás 2 carreras no se mantienen me tendré que replantear la última parte del año, intentando buscar las carreras que más me gustan, de larga distancia y de etapas, posiblemente la CSP y Ultra Trail de Llastres entre otras.
¿Cómo preparas este tipo de pruebas?
Hasta los últimos años, planificaba la temporada usando las carreras para preparar el Tor, combinando carreras técnicas con carreras más corribles y sumando muchos, muchos kilómetros. Este año, si el Tor se mantiene, de junio a septiembre tendremos que plantear los entrenamientos de una forma totalmente diferente a lo que he hecho hasta ahora, pero siempre de la mano de mi entrenador que hasta nos ha ido muy bien con los
planteamientos que hemos hecho.
«Durante la carrera se me fueron torciendo las cosas y nunca he sufrido tanto»
Vamos con temas de sentimientos. De todas las carreras que has realizado ¿cuál es de la que te sientes más orgullosa? ¿Por qué?
Uf, es difícil de decir. Pero si tengo que elegir una diría el Tor del 2016, mi primera participación. Iba con mucha ilusión y físicamente muy en forma. Durante la carrera se me fueron torciendo las cosas y nunca he sufrido tanto que hasta incluso me plantee mi retirada. Pude superarlo y aunque no cumplí con mis objetivos iniciales logré terminar la carrera y demostrarme que podía vencer a mi cabeza.
Háblanos de tu equipo. ¿Quién te acompaña en cada carrera? ¿Cómo se gestiona este tema?
Siempre que es posible me acompaña mi marido, pero cada vez es más complicado compaginar mis carreras con los partidos de mis hijos, así que priorizamos 2 o 3 carreras al año en las que en esas, sobre todo por la distancia u horas necesarias, me acompaña siempre. En casa preparamos todo lo necesario, puntos de asistencia, alimentación, material….y yo únicamente me preocupo de correr. Al resto de carreras, como no me gusta ir sola, pues siempre intento liar a algún amigo para que también la haga y casi siempre lo consigo. En estas me autogestiono, yo me llevo todo lo que necesito o me arreglo con lo que haya en los avituallamientos, no tengo asistencia externa. También me gusta ir así, es una forma de conocerse a uno mismo.

«Hazlo porque te gusta y no por los demás, y seguro que siempre llegarás a la meta»
¿Qué carrera es esa que te gustaría hacer algún día?
La Diagonal des Fous en Isla Reunion, he oído muchísimas historias de esta carrera y me gustaría poder hacerla en los próximos años, tiene que ser una experiencia increíble.
Danos una frase positiva para cerrar la entrevista.
Hazlo porque te gusta y no por los demás, y seguro que siempre llegarás a la meta.
- Etiquetas: Scarpa, Silvia Trigueros