MIRANDO AL FUTURO

El Scarpa Youth Team salta a la escena

Marcos Villamuera, Candela Benlloch, Félix Rojo, Luna De La Fuente, Beltrán Ruiz y Javier Vives formarán parte de este proyecto, tutorizado por Pablo Criado, con el que Scarpa apuesta por las promesas del trail.

| No hay comentarios | Compartir:

El nuevo equipo de jóvenes de Scarpa en España es ya una realidad. Seis jóvenes han sido seleccionados entre decenas de candidatos para este proyecto con el que la casa italiana apuesta por el futuro del trail running.

Marcos Villamuera, Candela Benlloch, Félix Rojo, Luna De La Fuente, Beltrán Ruiz y Javier Vives son las promesas que formarán parte de equipo, bajo la dirección de un veterano de este deporte como Pablo Criado.

Además de utilizar los productos de la marca, estos jóvenes contarán con el apoyo de un entrenador y de un asesor con los que enfrentarán con más garantías los desafíos que conlleva el paso de las categorías inferiores a las absolutas, un momento trascendental a nivel deportivo pero también personal.

A nivel competitivo, los corredores diseñarán su propio calendario en el que se incluirán algunos eventos nacionales e internacionales de calado, donde podrán convivir entre ellos así como compartir momentos con las estrellas que forman el equipo absoluto, entre los que se encuentran Manu Merillas, Silvia Trigueros o Antonio Martínez, entre otros.

Marcos Villamuera

Soy de Los Corrales de Buelna, un pequeño valle cántabro. Desde los 3 años he estado vinculado a la montaña. Ya fuera paseando o haciendo pequeñas rutas ,siempre me ha gustado estar en contacto con la naturaleza. A partir de los 10 o 11 años empecé a sumergirme en las carreras por montaña, por puro placer y no en busca de la competición. También practicaba tenis, pero lo tuve que dejar por problemas de espalda. Ahí empecé con los croses y después la pista, centrándome en los 3.000 y 5.000 m siempre con la mirada puesta en el monte. Es por ello que ahora hago carreras por montaña, dejando la pista de lado, aunque también compenso la temporada con skimo, escalada, cross y, muy de vez en cuando, la bicicleta.

Fue mi padre quien me introdujo en este mundo en las cimas del valle. A día de hoy, y a medida que se ha ido “profesionalizando” mi carrera, sigo corriendo por placer. Sin embargo, aunque me gusta competir poco, las carreras son un extra de motivación para entrenar y poder seguir al más alto nivel nacional e incluso internacional. 

Candela Benlloch

Tengo 17 años, nací en Valencia. He pasado por la natación, el raspall, el ballet y el atletismo, que es el único deporte que ahora practico. Me considero una persona bastante tímida, algo seria, nerviosa y también competitiva.

Correr me trasmite tranquilidad, calma… Me gusta hacerlo acompañada y también con música. Empecé con pruebas de velocidad, salto de longitud y salto de altura, pero a día de hoy estoy más centrada en el trail running. Me gusta la montaña y me parece más entretenido que el asfalto. Además, empecé a ganar competiciones y desde entonces he logrado muchas metas que jamás pensaría que lograría y estoy muy satisfecha y orgullosa de ello. Si alguna carrera sale mal no tiene que desmotivarnos, sino todo lo contrario.

Félix Rojo

Tengo 18 años y nací en León, vivo en Cordiñanes de Valdeón desde que nací.  Corro en montaña, hago esquí de travesia, escalada, también algo de bici… todo deportes relacionados con la montaña, que es lo que realmente me gusta.

Descubrí esto al ver una carrera por montaña que se celebra en mi pueblo, Transvaldeonica. Salgo a entrenar con un grupo de amigos de la zona muchos días, pero también solo. Me gusta subir montañas, el terreno técnico y las cimas difíciles de alcanzar. Me gustaría poder vivir de este deporte y alcanzar récords de grandes montañas, seguir mejorando y disfrutando de lo que realmente me gusta.

Luna De La Fuente

Nací en Java, Huesca, pero durante estos 17 años he estado moviéndome por diversos lugares, llegando hasta dónde estoy ahora, en El Escorial (Madrid). Desde pequeña he hecho mucho deporte, comencé a los 5 años con patinaje sobre hielo y a los 6 descubrí una pasión que sigue perdurando hasta ahora: correr. Hace un par de años, debido a la pandemia, empecé a interesarse también por el mundo del trail y las carreras por montaña, en donde ahora disfruto como una enana. 

Según las personas que me conocen, soy una chica tenaz e inteligente, no acepto la derrota pero aprendo de los errores. Como se suele decir, perder una batalla no significa perder la guerra. Es importante no rendirse y buscar una motivación para seguir adelante. En mi caso, lo que más me motiva es el pensar que en un futuro podré mirar atrás y decir con orgullo que fui una buena atleta dedicada al deporte de mi vida. Quiero mejorar y seguir avanzando para sentirme bien conmigo misma, para saber que lo he dado todo y me he esforzado porque, al fin y al cabo, los resultados no son lo más importante, hay que saber gozar de las maravillas de este deporte. Y me siento muy agradecida por haber descubierto el placer de correr por casualidad. 


Beltrán Ruiz

Soy de Villanueva del Rosario, un pequeño pueblo de Málaga. Tengo 17 años y hago carreras por montaña desde hace casi tres años. Aquí cuento con una magnífica sierra bastante técnica, cuyo pico más alto es el Chamizo (que da el nombre a la Chamizo Trail). Me considero una persona bastante asentada y realista, lo que no quita que sea simpático y bastante bromista.

Esto de la montaña y el deporte me viene de familia, pues mi padre (Álvaro) lleva prácticamente toda la vida haciendo deporte. Empezó haciendo atletismo y triatlón, algo que me encantó desde pequeño, especialmente viéndole hacer el Ironman de Lanzarote. Por esa época yo ya hacía algo de atletismo y nadaba, aunque de forma esporádica, pues jugaba al fútbol principalmente. Después se pasó a la montaña, enganchando incluso a mi madre. Eso me permitió ir a los Alpes y conocer el Tor de Géants… experiencias que marcaron el trail en mí.

Así que a finales de 2019 me enfoqué en esto y, sorprendentemente, me cogieron en el programa de tecnificación de Andalucía. No sé qué vio en mí la seleccionadora, Beatriz Escribano. Desde entonces he ido progresando hasta el día de hoy. Soy consciente de que queda mucha «tela que cortar», pero eso no me quita la motivación. Tengo ganas de ver qué nos depara esta nueva aventura.

Javier Vives

Tengo 18 años y nací en Villafranca del Cid (Castellón). De pequeño siempre me había gustado el atletismo pero, como vivo en un pueblo pequeño, no lo podía practicar. A los 9 años empecé a jugar a fútbol y, tras varias lesiones, finalmente descubrí el trail running. Una de las cosas más bonitas que me ha dado este deporte son las amistades repartidas por toda España.

Una de mis cualidades es la capacidad de sufrimiento, ya que hay momentos en las carreras que se “disfruta mucho padeciendo». Mi principal motivación para salir cada día a entrenar es mi familia y la gente que me apoya. Tengo que agradecer a mis padres que siempre han estado ahí y han hecho lo posible para poder que mejorase, desde comprarme unas zapatillas nuevas hasta hacer 10 horas de coche para una competición.

Mis inicios fueron en el club A.D. Maestrazgo, ya que tenía amigos en él y me dieron la oportunidad de empezar a competir. Finalmente, como curiosidad, empecé compitiendo en distancias muy cortas,
actualmente sigo en distancias medias y cortas, pero estoy deseando ganar experiencia para poder hacer distancias más largas, donde también son muy importantes los factores mentales y psicológicos

 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.