Un equipo es, según su definición académica, un grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo. Y esta frase refleja al 100% a los Brooks Trail Runners. Su experiencia en la pasada Transgrancanaria lo plasmó al detalle en unos días de trail, unidad y convivencia.

No es de extrañar que la apuesta de la marca por su lema «run happy» la esté llevando a todas las facetas del panorama running mundial, no es para menos. Pudimos observar un equipo de personas engranadas por la pasión hacia las montañas y el buen ambiente, donde cada uno tomó su papel sin seguir un guion establecido, todo fue espontáneo y con mucha pasión.
Equipo
Era mediados de enero de este año cuando se presentaba el equipo Brooks de trailrunning, como no, en una montaña mágica como lo es el macizo de Montserrat en Barcelona. Una mañana llena de misterio por la bruma que ocultaba lo que estaba por llegar y por los nuevos fichajes aun por desvelar. Ese halo de misterio ya hacia vislumbrar la unión de personas por un fin común… disfrutar de las montañas en todo su esplendor, pero eso si, corriendo lo más rápido posible. Cuando hablamos de correr rápido, el equipo sabe bien como hacerlo, pues la calidad deportiva de todos ellos no va reñida con la calidad humana . El atleta y la persona como uno mismo.
El evento: Transgrancanaria, comenzando el año
Como cada año desde hace ya dos décadas, la Transgrancanaria se ha convertido en el evento por excelencia para arrancar el tan esperado año deportivo internacional. Cada vez con mayor fuerza, podemos observar la congregación de elites y sus equipos, que lanzan la campaña de carreras con la ciudad de Maspalomas como epicentro del trail.
Este año la isla esperaba ansiosa por mostrar su cara más dura en la parte alta. La meteorología se ponía en contra de todo corredor, advertía ser una carrera épica donde la agudeza y la agilidad tendrían que ser tenidas en cuenta, apoyadas eso sí, en la experiencia de los días más crudos de entrenamiento. Tanto fue así que la organización decidió de una manera muy acertada recortar todas las carreras que tenían programado el paso por el emblemático Roque Nublo, como si este mismo en un acto de valentía se hubiera puesto en contra de cualquier acto que perturbara su paz.
Volviendo al «equipo». Engranados como las piezas de un reloj, se apostaban en los avituallamientos previstos para hacer la asistencia al resto de corredores que necesitaban de esa pieza fundamental en las carreras largas. ¡El equipo se ponía en marcha! Álvaro Gómez y Javier Fernández, los más jóvenes del club, se prestaban voluntarios para pasar la noche de un lado para otro, ayudando a aquellos que habían decidido desafiar al tiempo. Pese a su corta edad, Javi y Álvaro son dos atletas de referencia nacional, por lo que eran las personas perfectas para poder prestar su ayuda, ánimo y sabiduría a los corredores más consagrados como Jordi Gamito, que por su parte se enfrentaba a 126 km y 6.000 m+ con las peores condiciones en la parte alta de la isla. ¡Jordi definitivamente los necesitaba como una pieza más!

Sin duda alguna, el equipo de nuevo funcionaba como parte de un entramado complejo, pero a su vez con una sencillez aplastante. Jóvenes y atletas más consagrados se unían con un único fin: ayudar.
No podemos olvidar los grandes logros conseguidos por todos ellos en el evento, algo que no es de extrañar después de ver el funcionamiento. Mireia Pons, Damiá Ramis, Mario Mirabel, Edu Hernández, Ainara Uribarri, Jordi Gamito, Gisela Carrión, Alex García o Miquel Corbera. Todos ellos han brillado, y no solo por el nivel deportivo en Transgrancanaria, si no también en el plano humano, la unidad y el equipo han sido las grandes virtudes de todo este conjunto de personas unidas por la montaña.
Una apuesta de valor
Cuando Carlos Mancera nos contó cuales eran las intenciones de Brooks para el trailrunning nos dio una sorpresa tremenda. Una marca tan grande en el mundo del running por fin apostaba por las carreras por montaña. Es cierto que cada vez hay más, pero también que es un tema en el que todavía se están recorriendo los primeros pasos.
Liderados por un equipo de marketing con visión joven y con muchas ganas de cambiar las tendencias actuales, se pusieron manos a la obra para reclutar en sus filas a grandes estrellas no solo nacionales, sino también internacionales para representar ese gran espíritu renovado.

A los ya conocidos y citados anteriormente tenemos que destacar a otros atletas internacionales con los que Brooks ha querido contar para dinamizar su movimiento en todo el globo. Hillary Hallen, Nicolas Martin o Mathieu Delpeuch son otras de las muchas caras conocidas con los que el «run happy» inundara las carreras más importantes del panorama internacional. Eso si., no os penséis que el Run Happy esta reñido con correr muy rápido, ¡porque el Brooks trailrunning vuela!
