Publicidad Millet CxM
CONSEJOS

La importancia del drop en las bajadas

Aunque no existen modelos específicos, el drop indicado para los descensos va desde los 4 a los 12 mm dependiendo de factores como la pendiente o la longitud de la bajada pero, sobre todo, de la técnica del corredor.

Jordi Gamito en el Trail Costa Brava 2021
Jordi Gamito en el Trail Costa Brava 2021
| No hay comentarios | Compartir:

¿Te has parado a pensar en como influye el drop en los descensos de las carreras por montaña? ¿Es preferible llevar una zapatilla con mucha o poca inclinación en la suela?

Empecemos por el principio: ¿qué es el drop de una zapatilla? Es, ni mas ni menos, que la diferencia en milímetros de la altura entre la parte delantera de la zapatilla respecto a la parte trasera reflejándose así en un numero. Por ejemplo, una zapatilla con un drop de 4 mm puede tener 20 mm en la zona del talón y 16 mm en la de los metatarsos. En un 99% de los casos, esta diferencia será positiva, aunque se ha visto algún modelo con un drop negativo (con menor altura atrás que delante). El drop influirá en nuestra manera de pisar, en nuestra técnica de carrera. El mercado actual nos tiene acostumbrados a unos drops que fluctúan desde 2 hasta 12, siendo los mas usados los de 4 hasta los 8 mm en las marcas más vendidas del panorama internacional.

Dicho esto, queremos destacar que no solo de bajadas vive del corredor por montaña, ya que las marcas no pueden vender una zapatilla especifica para los descensos, siendo contrariamente varias marcas las que si trabajan zapatillas muy especificas para los ascensos o kilómetros verticales. Al no tener una disciplina enfocada únicamente al descenso, aunque años atrás sí que las hubo, el mercado deportivo no ve sostenible la creación de una zapatilla con un drop tan particular centrado solo en el descenso.

Ejemplo zapatilla especial para verticales y carreras cortas

¿Cómo de importante es el drop en una bajada de montaña?

Si bien el drop 0 e incluso hasta los 4 mm seria lo aconsejable para carreras verticales, ¿cuál sería el drop indicado para los descensos? No es una cuestión tan sencilla como pudiera parecer, pues dependerá bastante de factores como la pendiente, la tecnicidad del terreno, la longitud de bajada o, simplemente, como de graso o suelto sea el firme por el que nos movemos.

Los drops indicados variarían entre 4 y 12 mm, dependiendo también del peso y la destreza técnica específica de bajada de cada uno. Hay corredores que, dependiendo del terreno utilizan mucho la zona del talón, la zona donde el drop impactaría directamente a la hora de la elección de dicho calzado, o bien todo lo contrario. Un corredor con una técnica depurada de bajada, intercambiara pisadas más cortas y utilizará la zona de los metatarsos en zonas mas técnicas y por el contrario entrara mas de talón en las zonas mas descompuestas y secas, para así tener una superficie mayor de fricción con el terreno, controlando así la bajada con un mejor punto de equilibrio.

Por el contrario, un corredor con una peor técnica de carrera en bajada utilizara en mayor medida la zona del talón, siendo muy importante tener un extra de amortiguación en dicha zona. ¡Ojo! Tampoco es proporcional un número elevado de drop con mayor amortiguación, algo que suele llevar a equivoco entre corredores populares. 

Dicho esto y para no llevar a confusión en la elección de nuestras zapatillas ideales, lo más indicado es probar modelos distintos y valorar las opciones que nos ofrecen las distintas marcas. Buscar sensaciones es muy importante y sobre todo escuchar nuestro cuerpo en cada bajada para poder elegir la zapatilla con nuestro drop adecuado.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.