Los españoles son los corredores populares de maratón más rápidos del mundo. La participación en competiciones a nivel mundial está en declive por primera vez, desde 2016 ha descendido un 13%. Los corredores nunca han sido tan lentos, especialmente los chicos, y nunca han tan mayores. Por primera vez en la historia, hay más corredoras que corredores, aunque España está muy por debajo de la media. Cada vez más atletas viajan para competir y las barreras idiomáticas se están derrumbando.
Estas son algunas de las conclusiones que presenta el estudio ‘The State of Running’, en colaboración con la IAAF, que se ha basado en el análisis de 107,9 millones de resultados de más de 70.000 carreras desde 1986 hasta 2018. En Europa, se han contrastado los datos del 91% de las pruebas. Sus impulsores, Jens Jakob Andersen y Ivanka Nikolova de RunRepeat.com, no han comunicado, sin embargo, los eventos y, aunque se estudian diversas distancias, no se especifica si se ha contemplado la incipiente disciplina del trail running. Se ha excluido a los atletas de élite.
Algunos datos a nivel estatal
- Los españoles tienen una media en el maratón de 3h53’59’’.
- Esta cifra le coloca como el país más rápido, muy por debajo de la media mundial que está en 4h32’49’’.
- La media masculina es 3h49’21’’ (33’ menos que a nivel mundial) y la femenina es de 4h14’32’’ (38’ menos).
- El tiempo medio en finalizar un maratón ha descendido en 16’09’’ en los últimos diez años, una tendencia contraria a la tendencia global que ha subido en 2’01’’.
- La participación en los últimos 10 años ha subido un 119,29%, aproximadamente el doble de lo que lo ha hecho a nivel mundial (57,8%).
- El 18,5% de los participantes en una carrera son mujeres, cuando la media mundial está en el 33,8%.
Algunos datos a nivel internacional
- La participación en carreras está en declive por primera vez. Desde 2016, cuando se llegó a un pico de 9,1 millones de corredores traspasando la línea de meta, ha caído un 13%. El crecimiento sigue vivo en Asia.
- Los atletas nunca han sido tan lentos, especialmente los hombres. En 1986, el tiempo promedio de finalización fue de 3h52’35’’, mientras que hoy es 40’14’’ mayor.
- También son más viejos que nunca. En estos 32 años la media ha pasado de 35,2 a 39,3 años.
- España tiene los corredores más rápidos en maratón, Rusia en media maratón, Suiza en 10K y Ucrania en el 5K.
- Por primera vez en la historia, hay más chicas que chicos finalizando las carreras. En 2018, el 50,24% de los participantes fueron mujeres.
- Viajar a la carrera nunca ha sido tan popular como hoy.
- Los motivos para competir están cambiando. Se está pasando de un enfoque centrado en el rendimiento a otro relacionado con aspectos sociales y de salud.
