Regresa la Copa del Mundo de esquí de montaña tras un largo parón, causado por la suspensión de la que debía ser la tercera prueba del calendario de la competición y por la celebración, la semana pasada, de la otra gran cita internacional de este invierno, la Pierra Menta.
Precisamente por la suspensión de la primera prueba que estaba programada en suelo italiano, debido a la falta de nieve en muchas de las zonas del recorrido, la Marmotta Trophy Course cobra una importancia especial, ya que, a falta únicamente de la última prueba de la Copa del Mundo, hay posibilidades de que se conozca a alguno de los campeones de la competición.
Es el caso de nuestra representante mejor colocada, Mireia Miró, que ha finalizado segunda en las dos pruebas disputadas con anterioridad, siendo superada en ambas por la esquiadora francesa Laëtitia Roux. Una nueva victoria de Roux, combinada con un puesto fuera del podio de la catalana, podría dejar en bandeja el título a la francesa a falta de la cita que se disputará en Noruega a mediados del mes que viene.
Miró viene sufriendo problemas físicos en una de sus rodillas desde la temporada de trail running y que ha venido arrastrando hasta la actualidad. Sin ir más lejos, Miró canceló su presencia en la gran cita del esquí de montaña, la Pierra Menta, disputada la semana pasada, por esta razón. Mientras la líder, Laëtitia, sí disputó la prueba que, con sus cuatro días de duración, podría pasarle factura.
En el otro lado de la balanza se encuentra Kilian Jornet. Sigue liderando la clasificación provisional de la copa del Mundo, con 390 puntos. Le siguen en la clasificación Reichegger y Holknecht, ambos italianos y en plena forma, algo que demostraron imponiéndose en la categoría masculina de la Pierra Menta.
Entre los hombres, la clasificación está más apretada, por lo que se espera una carrera con mucha emoción. Además, el circuito ideado por la organización se presta a ello, con una longitud media, de menos de 15 kilómetros, pero con tres subidas fortísimas, sobre todo la segunda, en la que se ascienden casi 900 metros para llegar a la cota de mayor altura del trazado, situada en los 3.100 metros.
Del recorrido también cabe destacar un último tramo de descenso que podría decidir los puestos finales; en menos de dos kilómetros, los participantes deberán realizar un vertiginoso descenso de 727 metros.
También le llega el turno a las categorías inferiores, que no tenían previsto participar en la anterior cita de la Copa del Mundo a pesar de su posterior suspensión. En ellas, hay varios españoles con opciones, desde Marc Pinsach en categoría espoir hasta nuestros representantes en categoría junior y cadete.
La Copa del Mundo, tras esta Marmotta Trophy Course, se despedirá hasta mediados del próximo mes de abril, cuando se celebra la prueba Blatind Arctic Race, en Noruega y que servirá como despedida de la competición por este año. En ella ya se conocerá, definitivamente, quiénes son los ganadores del prestigioso circuito internacional.
- Etiquetas: Kilian Jornet, Laetitia Roux, Mireia Miro, pierra menta
