La tercera prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, que acogía el Marmotta Trophy, cerró el telón en la mañana del domingo con la disputa de la modalidad de Sprint, la segunda del calendario, y que se decidirá dentro de un mes en la última de las cuatro citas que este año conforman la máxima competición internacional del esquí alpinismo.
La prueba masculina estuvo dominada por la escuadra alemana, que lejos de sentir la sensible baja de la gran sensación de la temporada, Anton Palzer, dominó la prueba con dos podios, dejando a las clásicas potencias con poco más que ganar.
El vencedor fue Joseff Rottmoser, que se impuso con claridad, y con una ventaja de unos cinco segundos, sobre el gran favorito, el italiano Robert Antonioli, que vio cómo su ventaja al frente de la clasificación general de Sprint se ha visto rebajada, por lo que tendrá que luchar contra Rottmoser en la última prueba de la Copa del Mundo, dentro de un mes, en Italia.
La ausencia de Anton Palzer, lesionado, dejó como únicos dos candidatos a la victoria final a Antonioli, que suma 180 puntos, y a Rottmoser, que suma 160. El tercer lugar del podio fue todavía más sorprendente, ya que ahí estuvo el también alemán Toni Lautenbacher, que lograba así el primer podio absoluto de su carrera deportiva en la máxima competición.
Los españoles, como es habitual en esta prueba, no tuvieron una actuación destacada y ninguno llegará con opciones de poder competir por cosas importantes en la última carrera del año. Oriol Cardona será el único con opciones, eso sí, en categoría Espoir, donde es tercero, a 80 puntos del líder, el italiano Nadir Maguet.
En categoría femenina, la francesa Laetitia Roux fue la que, una vez más, se volvió a llevar el premio gordo a casa, con una nueva victoria que la coloca como principal favorita a la victoria final. Otra vez más, no hubo rival para una Laetitia Roux que en esta temporada ha ganado todo lo que ha competido, excepto en el Campeonato del Mundo de Cronoscalada (Vertical Race), en la que se tuvo que conformar con la plata, superada por Laura Orgué.
En segunda plaza llegó la italiana Elena Nicolini, mientras que la tercera plaza fue para la sueca Emelie Forsberg, que suma dos podios en dos días, confirmando que ya está recuperada de sus lesiones y alguna caída sufrida en los primeros compases de la temporada.
En categoría Espoir, Marta García sigue la senda de Axelle Mollaret, con quien se jugará la victoria final. La francesa lidera provisionalmente, pero la española ya la tiene a apenas 20 puntos en la clasificación general
La clasificación provisional de la modalidad Sprint tras dos carreras deja a Laetitia Roux como líder, con 200 puntos, mientras que la segunda clasificada, Elena Nicolini, está ya a 70 puntos de la francesa. La mejor española es Claudia Galicia, en novena posición provisional, justo por delante de Marta García, décima.