La Copa del Mundo de Esquí de Montaña vivirá este fin de semana una de las carreras más cruciales de la edición de 2016. Será la Transcavallo, clásica italiana, la que se encargue de tomar el relevo de la Alpiniski que además sirvió como Campeonato de Europa de la especialidad.
La importancia de la prueba transalpina vendrá dada porque será la que decida qué esquiadores llegan con posibilidades de llevarse algún premio final, aquellos que lleguen con opciones a la última y definitiva prueba de la temporada, que también será en Italia y se celebrará justo dentro de un mes en la Mondolé Ski Alp.
En la Transcavallo se irán decidiendo tres de las categorías. Por un lado la principal, la Inidividual que lidera un Kilian Jornet, que se está marcando una de las mejores temporadas de su vida. Ante la bajada de forma de sus rivales clásicos, como William bon Mardion, Matheo Jacquemoud, Robert Antonioli o Damiano Lenzi, la batalla se ha quedado en un mano a mano entre Jornet y Michelle Boscacci.
Boscacci, que ya venció la categoría “Combinada” en 2015 ha sido el único capaz de seguir la senda al español. Jornet llega con un colchón mínimo de 20 puntos en la modalidad Individual, lo que hará que la Transcavallo tenga una suma importancia. Si el español queda por delante, tendrá la victoria final casi en la mano. Si es el italiano, todo se jugará a una carta en la carrera definitiva.
También está la importancia de la clasificación combinada. En esta, Jornet también es el líder, sacando 60 puntos a Boscacci. Si Jornet le saca más puntos, esta modalidad prácticamente tendrá dueño, pero si es Boscacci el que se clasifica por delante, habrá lucha hasta el último momento.
“Conozco la Transcavallo, corrimos aquí en 2009 el Campeonato de Europa. Tengo muy buen recuerdo de la organización en un recorrido de puro de esquí de montaña al estilo italiano, con recorridos por dentro del bosque y subiendo hacia aristas impresionantes. Había muy bien ambiente y espero que este fin de semana pueda ser igual” apunta Kilian Jornet.
El domingo será el turno para la carrera de Sprint, en la que ni Jornet ni Boscacci consiguen ser competitivos. En esta modalidad son los más jóvenes los que se suelen jugar las victorias. De momento es Robert Antonioli el líder, pero Anton Palzer o Iwan Arnold intentarán remontar. Asimismo, Oriol Cardona cuenta con posibilidades de subir al podio final, ya que en estos momentos es 5º clasificado.
En categoría femenina, Laetitia Roux ha conseguido ir enjugando la ventaja que perdió en la primera carrera, a la que llegó recién salida de una lesión importante. Poco a poco, la francesa ha ido sumando puntos y ya es líder tanto en modalidad Individual, como Sprint y Combinada.
Por lo tanto, la francesa podría poner el cierre casi definitivo si se marca dos buenas carreras este fin de semana. Eso sí, un despiste haría que las clasificaciones de Individual y Combinada se apretaran más y esquiadoras como Claudia Galicia, Marta García o Jennifer Fiechter lleguen con serias opciones a la carrera final.
Tras la Transcavallo, cogerá el relevo la modalidad de Larga Distancia, creada el año pasado y que este año contará con un total de cuatro pruebas. Será la próxima semana cuando se abra el fuego para disputarse la Altitoy Ternua, que servirá para estrenar las carreras por equipos en la presente temporada.
