Kilian Jornet ha decidido finalizar ya su temporada de esquí de montaña, con la vista puesta en su primera toma de contacto con el Himalaya; aunque este fin de semana estaba prevista su participación en la Mezzalama, el mal tiempo ha obligado a posponerla, por lo que Jornet ponía punto y final antes de competir en la prueba italiana.
Una vez finiquitada la temporada de esquí, Kilian nos ha dejado sus números en lo que al deporte se refiere, una forma de cuantificar lo que supone la vida de un deportista profesional.
Así, el primer guarismo que destaca es el número de metros de desnivel completados, con 310.000 metros positivos sólo en entrenamientos, a los que hay que sumar otros 30.000 sumados entre todas las competiciones a las que ha acudido. En total, casi 350.000 metros de subidas.
A lo largo de este invierno, Kilian ha reconocido pasar un total de ocho controles de detección de sustancias dopantes. De estos ocho, tres fueron en su domicilio y los cinco restantes en las competiciones en las que estuvo presente.
Otro dato que llama la atención son los números de su semana de entrenamiento más dura, en la que en apenas siete días completaba 26.000 metros de desnivel positivo, sumados en 32 horas de entrenamiento, siendo su semana más suave una con once horas de entrenamiento y poco más de 8.000 metros positivos de desnivel.
Pero tiene tiempo para más Kilian, ya que a lo largo de estos meses, ha terminado un total de 15 libros, así como disfrutado los premios de las competiciones, que consisten en quesos, manzanas o embutidos.
En lo que a títulos se refiere, el fuerte de Kilian ha sido el Campeoanto del Mundo, en el que consiguió dos medallas de oro, en las modalidades de Vertical Race e Individual. En la Copa del Mundo sumó tres victorias, y dos segundos puestos, logrando vencer la Vertical Race.

3 comentarios
Hahahaha! Humano…
Joer con el español!
Joder con el catalan!