La polémica en el esquí de montaña mundial no cesa y ahora es la Federación Internacional de Esquí de Montaña la que ha hecho pública su opinión sobre la polémica vivida en la segunda prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, en la que fueron descalificados los tres primeros clasificados, incluido Kilian Jornet.
Precisamente fue Jornet el que se mostró más contrariado por la decisión tomada por el máximo organismo del Skimo y dejó claro en una publicación en redes sociales que estaba preocupado por la forma de actuar de la ISMF desde que el objetivo del olimpismo es su prioridad.
En su comunicado, la ISMF apunta que “desde que el Skimo es un deporte competitivo, fue necesario poner reglas. Estas son el resultado de un proceso democrático, en el que los atletas están presentes, tanto en los cuerpos de gestión como en los grupos que estudian las propuestas. Estas reglas son para los atletas, no en contra de ellos. Y por ello deben ser respetadas para la credibilidad de nuestro deporte”.
Otro de los temas peliagudos fue la crítica a los árbitros designados para hacer valer el reglamento; en este sentido, la ISMF apunta que “los árbitros forman un grupo con talento y experiencia, que se ha formado en la ISMF y que tienen un gran nivel de profesionalismo. Tienen una gran responsabilidad para servir lo mejor posible a nuestro deporte”.
“Los árbitros deben estudiar las reglas y aplicarlas en situaciones muy competitivas, por lo que sus decisiones deben ser respetadas. En todo caso, si un atleta no está de acuerdo con alguna decisión puede apelar. Esto sucede en todos los deportes” asevera la ISMF.
“La ISMF y nuestro deporte viven un momento delicado; la decisión de aspirar a entrar en el evento deportivo más importante del mundo requiere de gran concentración y atención a muchos aspectos y respetar las reglas debe ser una de las prioridades. El triste episodio del pasado sábado no debería repetirse” apunta la federación.
“Por el otro lado, la ISMF siempre está trabajando, a través del comité y sus miembros, para mejorar el sistema; y la federación está abierta a cualquier discusión resultante de una confrontación responsable y justa y no de un tipo de protesta que nunca se realiza en beneficio del deporte” relata la federación.