Publicidad Millet CxM
CAMINO AL OLIMPISMO

La ISMF podría ser una federación olímpica tras los Juegos Olímpicos de Río

Dentro de unos meses, el esquí de montaña podría vivir un momento histórico: la inclusión de la ISMF dentro del olimpismo, lo que supondría un paso de gigante para ver a este deporte dentro del panorama olímpico en poco tiempo.

La Pierra Menta 2016 ha comenzado a andar
La Pierra Menta 2016 ha comenzado a andar
| No hay comentarios | Compartir:

La International Ski Mountaneering Federation (ISMF), que regula el esquí de montaña a nivel mundial, vive una de las épocas más intensas de su historia. La pasada semana, los miembros de la federación se reunieron para estudiar los próximos cambios a los que se enfrentará este deporte en los próximos meses, que serán muchos.

El más importante es la decidida apuesta porque el esquí de montaña pueda figurar como deporte olímpico, a más tardar en la edición de 2022, cuando se celebren en la ciudad china de Pekín. En la reunión que el Comité Olimpico Internacional celebrará en las vísperas de los Juegos Olímpicos de Río, será cuando el organismo tome una decisión que sería un paso vital para que esto ocurra.

Y es que se debatirá la inclusión de la ISMF como una federación olímpica, paso previo a que un deporte se incluya dentro del evento deportivo más importante del mundo. Si el COI da el visto bueno, el camino hacia el olimpismo parece asegurado para el esquí de montaña.

Cambios para la próxima temporada

Aunque en la ISMF tienen como prioridad ser un deporte olímpico, también se sigue trabajando en la próxima temporada. Ya se conocen las sedes de las cinco pruebas de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña del año que viene.

La buena noticia es que la máxima competición del esquí de montaña regresará a nuestro país; será para la quinta y definitiva prueba, cuando el Val d’Arán acogerá una prueba de una Copa del Mundo que llevaba ya varias temporadas sin venir a nuestro país.

Asimismo, la gran novedad será la cancelación de la Copa del Mundo de Larga Distancia, que se realizaba mano a mano con La Grande Course. Ambos organismos han decidido no seguir celebrando las pruebas por estapas dentro del paraguas de la Copa del Mundo, regresando así al formato habitual, en el que la Grande Course es una competición separada de la ISMF.

Eso sí, tanto Grande Course como ISMF seguirán trabajando juntos, si bien ambos tendrán una mayor autonomía a la hora de aprobar los formatos de sus respectivas competiciones. Los resultados que los esquiadores consigan en pruebas de la Grande Course seguirán siendo válidos para el Ranking Mundial que decidirá al mejor esquiador del año.

Calendario Copa del Mundo de Esquí de Montaña 2016

-Font Blanca (Andorra) – 21/22 de enero

-Alp d’Huez (Francia) – 28/29 de enero

-Erzican (Turquía) – 11/12 de febrero

-Mondolé (Italia) – 24 de marzo

-Val d’Arán (España) – Sin fecha confirmada


Campeonato del Mundo de Esquí de Montaña

Transcavallo (Italia) – 23 de enero al 2 de febrero


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.