Tras la disputa el fin de semana pasado de la penúltima prueba de la Copa del Mundo de esquí de montaña, el Tour du Rutor coge el testigo en lo que a competición internacional se refiere; y es que la prueba italiana es valedera para la Grande Course, probablemente el circuito más presitgioso del esquí alpinismo, toda vez que está compuesto de carreras míticas, como la Pierra Menta o la Mezzalama.
El Tour du Rutor es la quinta de un total de seis pruebas puntuables para la mencionada Grande Course, así que no es de extrañar que la organización haya cifrado en 600 los esquiadores que se darán cita en la localidad italiana a partir de mañana, viernes 30 de marzo, para luchar por la victoria o por un buen puñado de puntos para la clasificación general del circuito internacional.
La prueba, al igual que otras por el estilo, se disputa por equipos, en esta ocasión por parejas, como la Pierra Menta. Y visto lo visto, los españoles tendrán muy difícil lograr la victoria en tierras italianas, ya que el nivel mostrado a lo largo de la temporada por el resto de deportistas ha sido tremendamente elevado.
En categoría masculina, los favoritos serán William bon Mardion y Pietro Lanfranchini, ganadores de la pasada prueba de la Copa del Mundo, y los italianos Matteo Eydallin y Denis Trento, ya que se proclamaron vencedores en esta prueba en las dos últimas ediciones. Sus compatriotas Manfred Reichegger y Lorenzo Holzknecht serán unos de sus principales rivales, sobre todo viendo el nivel que mostraron hace un par de semanas en la Pierra Menta. Otra pareja de italianos opta a la victoria: el ganador en 2006 y 2007 Dennis Brunod junto a Alain Seletto.
Pero tampoco nos podemos olvidar de nuestro principal candidato a la victoria, el catalán Kilian Jornet, que tras hacer pareja con su amigo Marc Pinsach, en esta ocasión la hará con el esquiador francés Matheo Jacquemoud.
Actualmente, Jornet es octavo en la clasificación general de la Grande Course; el español marcha tan atrás principalmente porque no puntuó en la segunda prueba del calendario, la Adamello de 2011; a esto hay que sumar los pocos puntos cosechados tras su séptima posición en la pasada Pierra Menta.
A dos pruebas del final, el líder de la general es el francés William bon Mardion, con 544 puntos, seguido muy de cerca por Lorenzo Holzknecht, con 538, y por Guido Giacomelli, con 523. Los 400 puntos que atesora Jornet, precisamente los mismos que el otro español en liza, Marc Pinsach, hacen que la diferencia, con sólo 400 puntos en juego, sea grande, pero no inalcanzable.
En categoría femenina la cosa está realmente apretada, y es que hasta cuatro esquiadoras lideran con la misma cantidad de puntos (585), en la general de la Grande Course. Entre ellas se encuentra la catalana Mireia Miró, que volverá a formar pareja con la gala Laetitia Roux. Ambas han sido las más fuertes en todas las competiciones este año, así que parece complicado que se les escape la victoria.
Las otras dos líderes son las transalpinas Roberta Pedranzini y Francesca Martinelli, que harán pareja y serán las principales rivales del dúo hispanofrancés formada por Miró y Roux, sobre todo teniendo en cuenta que tras la disputa de la prueba italiana sólo restará la disputa de una carrera más, la Patruille des Glaciers a finales del próximo mes de abril.
- Etiquetas: Kilian Jornet, Laetitia Roux, Mireia Miro