PREVIA

Kilian Jornet volverá a competir este jueves en la Copa del Mundo de Esquí de montaña

El catalán, que se operó de los hombros hace 3 meses y medio, se volverá a colgar el dorsal en la Copa del Mundo de Esquí de Montaña que tiene lugar esta semana en Francia. Repasamos el resto de convocados de la selección española y sus opciones.

Kilian Jornet entrenando en Noruega en enero de 2018
Kilian Jornet entrenando en Noruega en enero de 2018
| No hay comentarios | Compartir:

“Tras un mes esquiando bien, me empiezo a encontrar preparado para retornar a la competición próximamente”, avanzaba ayer Kilian Jornet en las redes sociales. Lo hará este mismo jueves en la prueba individual de Puy Saint Vicent (Francia), cuarta y penúltima parada de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña. El catalán ha reducido notablemente el tiempo de recuperación de su doble operación en los hombros del pasado 19 de octubre, que estaba previsto entre 5 y 6 meses.

“Me ha comentado que está bien, con muchas ganas y buenas sensaciones, aunque hasta que no se cuelgue el dorsal no lo sabremos realmente. Ya ha empezado a entrenar con intensidad, incluso a escalar en hielo, y parece que los hombros no se le resienten”, nos explica el seleccionador español Oriol Duixans. “Se trata del último test que tiene antes de los Campeonatos de Europa -que finalmente sí se disputará en el Etna-, por lo que nos puede dar información de nuestras expectativas ante de la gran cita”.

El objetivo del de La Cerdanya es participar en algunas competiciones para probar su estado de forma y después centrarse en las carreras de La Grande Course que tienen lugar en marzo y abril: «Pierra Menta y Tour du Rutor son dos clásicas con ambiente y recorrido espectaculares y Altitoy -en la que ya habíamos anunciado la inscripción– es una de las más bonitas de los Pirineos», declara. Estas primeras competiciones le servirán a Jornet para encarar los próximos objetivos de la temporada, que definirá en las próximas semanas.

Así, Jornet encabeza la lista de convocados por la Federación Española de Montaña (FEDME) para la cita gala, que contará el jueves con un carrera individual y el viernes con una vertical. Le acompañarán Oriol Cardona, Marc Pinsach, Antonio Alcalde, Mireia Miró, Clàudia Galicia, Nahia Quincoces, Marta García, Fátima de Diego y Pau Coll.

“La temporada este año está marcada por las dos pruebas suspendidas, un sprint en Suiza y una individual en Andorra, y no se sabe todavía si se van a recuperar. Por este motivo, además del presupuestario, vamos a Francia con un grupo reducido”, continúa Duixans.

En la carrera individual, al margen del estado físico en el que llegue Jornet, las expectativas del equipo español estarán puestas en las chicas, especialmente en Clàudia Galicia, quinta en la única prueba disputada en Suiza. Más esperanzas están puestas en la prueba vertical a la que la de Vic (Barcelona) llega segunda de la clasificación general, Antonio Alcalde tercero (en sub23), Oriol quinto, Marta García sexta, Fátima de Diego octava (solo con una carrera disputada) y Marc Pinsach undécimo.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.