Las cosas se van aclarando en la presente edición de la Copa del Mundo de esquí de montaña tras la disputa de la penúltima prueba del campeonato, la Marmotta Trophy. Tras la cancelación de la anterior prueba del circuito por falta de nieve, la carrera italiana cobraba especial importancia, sobre todo a la hora de ir despejando las dudas en torno a quienes serán los ganadores.
En el caso de los hombres, Kilian Jornet volvió a pisar el podio tras la disputa de la Pierra Menta la semana pasada, en la que fue séptimo junto a su amigo Marc Pinsach. Tras una bonita disputa con el esquiador galo William bon Mardion, el francés realizó un último descenso rapidísimo, dejando atrás al español y llevándose su primera victoria en esta Copa del Mundo.
Bon Mardion empleó 1 hora y 52 minutos en completar el recorrido, mientras que Jornet necesitó apenas 22 segundos más que el francés. Completó el podio otro galo, Matheo Jacquemoud, a más de un minuto y medio de Jornet.
A pesar de no ganar, Jornet consiguió su objetivo principal, que no era otro que distanciar al segundo clasificado en la general provisional, el italiano Manfred Reichegger, que ayer sólo pudo ser cuarto, con lo que la distancia que ahora separa al catalán del segundo clasificado es de 80 puntos, lo que deja a Jornet a 20 puntos de la victoria en la Copa del Mundo.
Al finalizar la prueba Jornet comentaba que “ha sido una muy buena carrera. Desde el principio nos hemos podido escapar con William, y hemos ido luchando y pasándonos durante toda la carrera. En la última subida he podido sacarle unos segundos, pero me ha igualado en el cambio de pieles, y en la bajada me ha alcanzado. De todos modos, estoy muy satisfecho porque he podido mantener el primer puesto en la clasificación de la Copa del Mundo y he ampliado un poco la diferencia con el segundo clasificado”.
Por el contrario, en mujeres ha sido Laetitia Roux la que ha asestado un golpe casi definitivo en su categoría. Roux ha logrado pleno de victorias en el circuito y sólo el empeño de Mireia Miró, que ha sido segunda en todas ellas, ha evitado que la francesa se hubiera proclamado campeona con una prueba de antelación.
A pesar de que la ventaja de Roux sobre Miró es de apenas 40 puntos, lo cierto es que la esquiadora gala lleva un año para enmarcar, con victorias en prácticamente todas las carreras que ha disputado, incluyendo Campeonato de Europa, Pierra Menta y Copa del Mundo. Miró, que sigue con problemas en una de sus rodillas, le sigue el rastro muy de cerca y llegara a la última cita con opciones de llevarse la victoria final.
Roux empleó 1 hora y 27 minutos para ganar, mientras que Miró llegó con más de dos minutos de desventaja en la línea de meta. El podio lo completó la veterana Gloriana Pellissier, muy alejada tanto de la francesa como de la española.
La última cita de esta Copa del Mundo, la Blatind Arctic Race, tendrá lugar el próximo 14 de abril en Noruega y será la que decida quiénes son los nuevos campeones del campeonato, aunque los favoritos para ello estén bastante claros.