La temporada de esquí de montaña no tiene respiro para Kilian Jornet; en este mes de parón que va a vivir la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en sus formatos de Individual, Sprint o Vertical, le da el relevo la Copa del Mundo de Larga distancia, que vivirá su segundo año como tal y conviviendo con la mítica Grande Course.
Supone esto un cambio para Kilian Jornet, ya que pasará de competir en solitario para hacerlo dentro de un equipo, ya que este tipo de carreras se disputan por grupos de dos o tres esquiadores.
Será este mismo fin de semana cuando arranque la Copa del Mundo de Larga Distancia con la disputa en Francia del Open Altitoy Ternua, que también puntuará para la Grande Course que se decidirá este año tras haber comenzado el año anterior (se disputa a lo largo de dos temporadas).
En esta ocasión, compartirá equipo con el francés Matheo Jacquemoud, con el que ya intentó el récord de ascenso y descenso al Mont Blanc que al final el galo no pudo finalizar. Serán dos etapas en las que se sumarán 4.500 metros de desnivel positivo por las aristas de la Gavarine, en la estación de Luz Ardiden.
“Tengo ganas de correr la Altitoy, una prueba en el Pirineo con un recorrido exigente y una región muy bella. Las carreras en equipo siempre motivan porque hay esta parte de compañerismo, así que esperemos que el resultado acompañe” aseguraba Jornet.
Al competir con un esquiador francés, tendrá que competir en la modalidad Open, ya que el reglamento exige que los dos esquiadores sean de la misma nacionalidad para que puntúen de cara a la Copa del Mundo de Larga Distancia. Eso, además, le penalizará para poder luchar por la clasificación combinada, que lidera actualmente.
“Después de esta carrera, y con el nuevo reglamento, sé que no puedo optar a ganar la combinada de la Copa del Mundo de esquí de montaña. Así que me centraré en intentar conseguir una victoria aquí y en la Pierra Menta además de la Copa del Mundo Individual” apunta Kilian Jornet.
Debido en parte a esta situación, Jornet ha decidido cambiar drásticamente su calendario, y ha decidido no acudir a las dos últimas clásicas de la temporada: Tour du Rutor y Patrouille des Glaciers, por lo que tras la Altitoy sólo tendrá por delante la Pierra Menta y la última prueba de la Copa del Mundo de Individual.
Así es la Altitoy-Ternua
La Altitoy partirá de la estación de esquí de Luz Ardiden el próximo sábado a las 7h15 para encarar la primera etapa, de 20km y 2.670m de desnivel positivo, y con cumbre en el Col des Laquets y el Col d’Aouet antes de alcanzar la cima del Pic du Midi (2.830m), desde donde se tiene una panorámica impresionante de la cadena montañosa del Pirineo. El domingo se disputará la segunda etapa, ligeramente más corta y con 2.055m de ascención a picos como el Lahazère (2.560m) o el Bot Houradade (2.475m) para terminar en Luz Ardiden.
