La octava edición del Open Altitoy Ternua se celebró esta fin de semana, en el entorno de Los Pirineos y algunas de sus zonas más icónicas para la práctica del esquí de montaña. En total, más de 500 participantes se inscribieron en una de las carreras más importantes del esquí de montaña en nuestro país.
La prueba volvió a constar de dos etapas, con recorridos diferentes, para los élites y los populares. La primera etapa se centraba en la zona del Pic du Midi, mientras que la segunda lo hacía en Luz Ardiden, ambas sumando más de 4.000 metros de desnivel positivo en el caso de los esquiadores de élite.
En categoría masculina, la victoria fue para el equipo formado por los esquiadores franceses Wilfrid Jumere y Alain Bellagamba, que vencieron ambas etapas y se llevaron la prueba con suficiencia, logrando un tiempo acumulado de 6h12′.Es la segunda victoria consecutiva que logran los franceses, que ya se impusieron en la edición de 2014.
En segundo lugar llegaron los también franceses Loic Thevin y Franck Asserquet, a más de 25 minutos del tiempo de los ganadores. El podio lo cerró el dúo formado por Eric Moya y Adriá Canimas, que además fueron los primeros españoles con un tiempo total de 6h44′.
En categoría femenina, se impuso el equipo de una vieja conocida de las carreras por montaña, Uxue Fraile, que hacía equipo con Amets Maiztegi, siendo la única pareja femenina que bajaba de la frontera de las 9 horas, logrando un tiempo de 8h58′. Maiztegi conseguía así repetir la victoria que logró el año pasado, aunque en aquella ocasión formaba equipo con la vasca Nahia Quincoces.
En la modalidad mixta, en la que compiten parejas formados por un hombre y una mujer, la victoria se la llevaron Izaskun Zubizarreta y Fermín Ilarregi, que acabaron su participación con un crono de 8h21′.

El Open Altitoy Ternua regresará el año que viene y lo hará con su inclusión en la Copa del Mundo de Larga Distancia, heredera de la ya “fallecida” Grande Course, de la que también formaba parte, al igual que casi todas las demás carreras del circuito, de forma bienal, por lo que se espera una participación de lujo, que este año ha quedado algo descafeinada por la celebración, apenas unos días después, de la Pierra Menta.