Hay días en los que un deporte vive momentos que cambian su historia; la gran mayoría de las ocasiones son las gestas deportivas las que pasan a la memoria de los aficionados, pero esta semana se ha sellado un acuerdo que podría cambiar el rumbo del esquí de montaña para los próximos años.
Y es que la International Ski Mountaneering Federation (ISMF) ha llegado a un acuerdo con los organizadores de la Grande Course, por el cual las competiciones de esta última formarán parte del calendario oficial de la próxima temporada, lo que significa que todas las grandes competiciones de este deporte se situarán bajo el mismo paraguas de forma oficial.
Con este acuerdo, las cinco clásicas que forman la competición bienal se integran dentro de un nuevo apartado dentro de la ISMF, que ha venido a llamarse Long Distance Team Events (eventos de larga distancia por equipos). Así, carreras como la Pierra Menta, Adamello Ski Raid, Trofeo Mezzalama, Tour du Rutor, Patrouille des Glaciers y el Open Altitoy Ternua ya son consideradas carreras con carácter oficial.
De esta forma, la próxima edición de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña no contará únicamente con los eventos de un día, con las disciplinas de Vertical, Sprint e Individual, sino que previsiblemente se creará una nueva Copa del Mundo en larga distancia, separada y con entidad propia dentro del calendario oficial.
En el marco de este acuerdo está de fondo el deseo de los responsables de la ISMF de que el esquí de montaña se convierta en un deporte olímpico, algo que en las últimas fechas parece estar muy cerca de conseguirse, tras el anuncio el pasado mes de abril de que la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (IOC) reconocía a la ISMF como federación de corte olímpico.
A pesar de que este reconocimiento se realizó de forma provisional, y todavía sigue pendiente de un último trámite para tener carácter definitivo, el presidente de la ISMF, Armando Mariotta, ya apuntaba por aquel entonces que “estamos felices con la decisión del IOC y orgullosos de la ISMF. El esquí de montaña es un deporte espectacular y esperamos ser parte de la familia olímpica en el futuro”.
“Estamos deseosos de comenzar a colaborar con el IOC, aprendiendo de su experiencia para llevar a nuestro deporte a un nuevo periodo de crecimiento. Agradecemos la confianza del IOC y también el esfuerzo de todos los miembros que forman la ISMF. Mi promesa es que la ISMF estará totalmente comprometida con los ideales olímpicos de la carta olímpica” sentenciaba Mariotta.
A pesar de que ya se han formalizado casi todos los pasos para convertirse en una disciplina olímpica, es muy dudoso que este reconocimiento llegara a tiempo para ser incluido en la lista de deportes de la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar dentro de cuatro años en Corea del Sur, aunque nadie en la ISMF ha querido descartar esa posibilidad.