Esta semana se celebran en Boí Taüll (Lleida) los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña. Será la principal cita del año de un deporte que estará presente en los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026.
El evento, en el que participarán unos 180 esquiadores de 18 países del continente, constará de las cuatro pruebas oficiales: un esprint (9 de febrero), un vertical (10 de febrero) y, tras una jornada de descanso, una individual (12 de febrero) y la carrera de relevos (13 de febrero). Los esquiadores ya están en el valle de Boí, donde esta tarde a las 19:00 horas se realizará la ceremonia de apertura.
El pasado 27 de enero, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) presentó a los 21 convocados para la competición en las distintas categorías:
- Senior: Oriol Cardona, Igone Campos, Pau Coll, Ana Alonso, Iñigo Martínez de Albornoz, Jordi Alís y Fátima de Diego
- Sub23: Albert Pérez y Nicolás Molina
- Sub20: Ot Ferrer, María Ordóñez, Tomeu Comellas, Ares Torra, Hugo Fenoll, Carolina Peula, Marc Ràdua y María Costa
- Sub18: Carlos Torres, Mariángeles Rodríguez, Gael Álvarez, Biel Pujol, Berta Guitart, Alba Fernández, Miguel Fenoll y Martina Gonfaus
La previsión meteorológica es buena, quizá demasiado, pues lo que ahora mismo preocupa a los organizadores de Oxigen Services y a los técnicos de la ISMF es la falta de nieve en la estación de esquí, especialmente para la carrera Individual.

Esprint
Abrirá la competición el miércoles a las 9:00 horas en la base de la estación en la zona de Mulleres con un recorrido de 1 km y 80 m de desnivel positivo. Se trata de una mini individual, combina las características y técnicas básicas del esquí de montaña en subida con pieles, tramo a pie con los esquís en la mochila y una única bajada.
Tal y como su nombre indica, es una carrera muy explosiva. El deportista tiene que completar la totalidad del recorrido en el menor tiempo posible donde los primeros corredores tardan aproximadamente tres minutos. La primera ronda es la de cualificación individual con salida cada veinte segundos, los deportistas más rápidos pasan rondas eliminatorias hasta la final.

Vertical
Seguirá el jueves a partir de las 09:30 horas, con un trazado de 3,5 km y 500 m positivos. Transcurre en su totalidad por una pista de esquí, sobre nieve pisada, lo que permite exprimirse al 100% durante toda la subida, convirtiéndola en una prueba muy atractiva para corredores y espectadores.
El recorrido es el mismo para todas las categorías, con salida a 2.020 m en la base de la estación y la llegada al Coll de Roies a 2.540 m.

Individual
Tras un viernes en el que los corredores podrán descansar y seguir reconociendo el terreno, el sábado a las 09:45 horas llegará la carrera individual, la más larga de las que se realizan, con un trazado de hasta 12 km y 2.000 m positivos.
Es una carrera espectacular y de alta montaña, con salida y llegada en la base de la estación al Pla de Vaques, cuyo recorrido combina diferentes subidas, tramos a pie con esquís en la mochila y emocionantes bajadas por la zona de Raspa Roies.

Relevos
Por último, el domingo desde las 10:00 horas tendrán lugar las pruebas por equipos en el Pla de Vaques. Los equipos son de formato mixto y cada miembro debe completar dos vueltas al recorrido. El trazado tiene una longitud de 1,5 km y un desnivel acumulado de más de 600 m.