CRÓNICA

Una vertical demasiado suave deja a España fuera del podio en el Mundial de Skimo 2019

Clàudia Galicia, Nahia Quincoces y Oriol Cardona se consiguieron colar en el top10 de la cronoescalada de Skimo-Villars (Suiza).

Marc Pinsach en la Vertical de los Campeonatos del Mundo de Skimo 2019
FEDME | No hay comentarios | Compartir:

Tercer día de competición en Villars Sur Ollon (Suiza) con una cronoescalada con menos desnivel del habitual en pruebas internacionales, pocos muros y muy de deslizar. Es decir, un recorrido de 5 km y solo 470 m positivos hecho a medida para los amantes del patinador y esquiadores de fondo, y en el que la selección española de la Federación de Montaña (FEDME) no ha conseguido subir al podio.

El mejor resultado español ha sido para Clàudia Galicia, que ha cruzado la meta en sexta posición con un tiempo 32’32», a solo tres minutos de la vencedora, Andrea Mayr. El podio femenino lo han completado Axelle Gachet Mollaret y Victoria Kreuzer. Tras el intenso malestar y mareo que la catalana sufrió ayer al cruzar la meta de la Individual, hoy ha sabido jugar sus cartas para conseguir un notable top10 sin estar al 100%.

Tras ella entró Nahia Quincoces, que tampoco se ha sentido cómoda en los tramos de llaneo, mientras que Marta García llegó novena muy cerca de ellas. Entre el resto de esquiadoras españolas, Fátima de Diego ha sido 15ª, Júlia Casanovas -que ayer sufrió una importante caída- 21ª (6ª en la categoría de promesas),

Entre los chicois, el mejor representante de la FEDME ha sido Oriol Cardona, que consiguió una octava plaza con un tiempo de 26’51». Fueron únicamente 50 segundos los que le separaron del podio que coparon Werner Marti, Robert Antonioli y Remi Bonnet. También obtuvieron una buena marca Marc Pinsach, Pere Rullán, Pau Coll y Jordi Alís que llegaron casi a la par dentro del top30. Un poco más atrás cruzaban la meta Antonio Alcalde y Iñigo Martinez de Albornoz.

Categorías de promoción

Nico Molina demostró lo bien que se le dan las carreras verticales, no importan los metros y el deslizar si el terreno tiende a la verticalidad. El andaluz cierra el top10 junior con un tiempo de 29’33», a escaso 2 minutos del primer clasificado Aurelien Gay. En 11ª posición cruzó la meta Albert Pérez, exultante de felicidad por las buenas sensaciones en carrera.

Diego de la Peña, algo más cansado, llegó en 16ª posición. Claudia Valero se resintió de un fuerte latigazo en la espalda nada más tomar la salida. Una vez más, la aragonesa demuestró su fortaleza acabando con mucho dolor y negándose a abandonar. Parece que rendirse nunca está dentro de sus opciones.

En cadetes, Maria Costa también llegó a meta con un fuerte dolor en la espalda. Lo que podría haber sido una lesión ha quedado en un dolor consecuencia del esfuerzo en carrera. Como Nico Molina, Costa acabó décima parando el crono en 39’57». Ares Torra se había propuesto seguir a Costa para mantenerse motivada durante la carrera y lo consiguió, cruzando 11ª.

La andaluza Carolina Peula sufrió un poco de dolor en el tobillo peró consiguió terminar. En la categoría masculina, Ot Ferrer acabó 12º con un tiempo de 31’46», seguido de Marc Rádua. Hugo Fenoll acabó el 20º.

Mañana jornada de descanso en el Campeonato del Mundo de Villars Sur Ollon para coger fuerzas antes de las dos últimas pruebas. El viernes será el turno de la carrera por equipos, mientras que el sábado será el turno de la siempre espectacular prueba de relevos.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.