RESULTADOS

Oriol Cardona, top5 en el estreno de la Copa del Mundo de Skimo 2021-2

Una prueba de sprint, una vertical y una individual se han celebrado este fin de semana en Pontedilegno-Tonale (Italia). Gran actuación también de los jóvenes Ot Ferrer, María Costa, Marc Ràdua, María Ordóñez y Arés Torra.

Oriol Cardona en la Adamello World Cup 2021
Oriol Cardona en la Adamello World Cup 2021   Martina Valmassoi
| No hay comentarios | Compartir:

La Copa del Mundo de Esquí de Montaña 2021-22 ha echado a andar este fin de semana en Pontedilegno-Tonale (Italia) con nada menos que tres pruebas (una sprint, una vertical y una individual), que nos dejan entrever quienes serán los protagonistas de la temporada blanca.

Entre los españoles, Oriol Cardona ha vuelto a ser la referencia en categoría senior y se queda con la quinta plaza en la clasificación combinada. Con buenas sensaciones, especialmente en el sprint y en la vertical, el catalán ha demostrado que se mantiene entre los mejores del mundo en un deporte en el que el nivel sigue y sigue subiendo.

“Estamos de vuelta! En el buen camino después de un verano complicado. Damos por iniciada la temporada”, ha apuntado el de Banyoles (Girona) en sus redes sociales.

El ranking general lo dirigen el francés Thibaut Anselmet y la sueca Tove Alexandersson, gran corredora de montaña y orientadora, seguidos de Michele Boscacci y Emily Harrop, en segundo lugar, y de Robert Antonioli y Giulia Murada, en tercero.

Mención especial merecen los jóvenes sub20 en un deporte llamado a ser olímpico en Milano-Cortina d’Ampezzo 2026. Y es que la FEDME ha contado con hasta 5 esquiadores en el top10 internacional: Ot Ferrer, tercero, María Costa, quinta, Marc Ràdua, sexto, María Ordóñez, octava y Arés Torra, novena.

Un prolífico sprint

La modalidad de sprint levantó el telón del evento el pasado jueves por la noche, bajo la iluminación de la estación de esquí lombarda y, por primera vez desde la pandemia, con público.

18 selecciones nacionales asistieron a una competición que le fue bien a los españoles, que sumaron sus primeras medallas gracias a los sub20: María Costa, oro, Marc Ràdua, plata, y Ot Ferrer, bronce.

En categoría senior, Oriol Cardona fue el único que alcanzó la final y terminó en sexta posición. El deportista de 26 años dio muestras de sentirse bien y de querer estar delante en todas las rondas y demostró que puede seguir aspirando al podio en esta explosiva disciplina.

Tras él, Iñigo Martínez de Albornoz se quedó por milésimas en las semifinales, firmando la séptima posición, mientras que Pau Coll  (29º) se quedó en cuartos de final y el sub 23 Albert Pérez en la clasificatorias.

María Costa en la Adamello World Cup 2021
María Costa en la Adamello World Cup 2021

Entre las chicas, la andaluza Ana Alonso (18ª) fue la mejor de las dos españolas participantes, alcanzando los cuartos de final. La otra, Igone Campos, en el que fue su regreso a la competición internacional, se quedaba en la manga de clasificación.

En el plano internacional, la ronda final sorprendió con la victoria de la francesa Emily Harrop, que consigue su primer triunfo en una Copa del Mundo, mientras que su compatriota Léna Bonnel fue segunda y la italiana Giulia Murada, tercera.

Entre los chicos, ganó el especialista suizo Arno Lietha, quien aprovechó la ausencia del vigente campeón del mundo, su compatriota Iwan Arnold, para subirse a lo más alto por delante del noruego Hans-Inge Klette y del francés Thibault Anselmet.


Axelle Gachet-Mollaret en la Adamello World Cup 2021
Axelle Gachet-Mollaret en la Adamello World Cup 2021

Remi Bonnet y Axelle Gachet se llevan la vertical

Al día siguiente tuvo lugar la carrera vertical, también en horario vespertino, con un recorrido de mucha potencia y poca estrategia que acumulaba 666 m de desnivel positivo desde el centro de Pontedilegno hasta el refugio Corno d’Aola.

En la categoría masculina, el vencedor de la Copa del Mundo 2021, el suizo Remi Bonnet, fue quien rompió la carrera desde el inicio y mantuvo el liderato hasta el final. Oriol Cardona le ha hecho frente, junto a esquiadores como Werner Marti y Michele Boscacci, que fueron segundo y tercero. En el último tramo, también Xavier Gachet adelantó al catalán, que acabó quinto. Pau Coll fue 29º, por delante de Albert Pérez e Íñigo Martínez de Albornoz.

Por su parte, en categoría sub20 masculina los hermanos Thomas y Robin Bussard coparon los primeros puestos, mientas que Ot Ferrer fue octavo, Marc Ráàdua duodécimo y Hugo Fenoll 26º.

La categoría femenina se resolvió con la primera victoria de la francesa, Axelle Gachet-Mollaret, una auténtica especialista y la dominadora del esquí de montaña en los últimos años, que además batió el récord de la prueba, en sus manos desde 2020. Le siguieron Tove Alexandersson y la austriaca Sarah Dreier. Igone Campos fue la mejor española con la 23ª posición.

Las sub20 españolas volvieron a dar muestras de su fortaleza en una carrera que venció la estadounidense Grace Staberg. Arés Torra se hizo con el quinto puesto, María Ordóñez con el séptimo y María Costa cerró el top10.

Los Gachet se hacen con la individual

Tras un sábado de descanso, y de reconocimiento del próximo recorrido en el glaciar Presena, el domingo llegó la carrera individual. Un trazado muy espectacular de 1.875 m para los chicos y 1.550 m para las chicas, con el Passo Paradiso (a 3.000 m de altitud) como techo.

Entre los chicos, Xavier Gachet -esposo de Axelle- y Michele Boscacci protagonizaron un bonito duelo que se saldó con la victoria del primero, mientras que el galo William Bon Mardion fue tercero. Oriol Cardona volvió a ser el mejor español, esta vez en la undécima plaza, después de hacer una carrera de menos a más. El sub23 Albert Pérez fue cuarto en su categoría y 31º absoluto, y Pau Coll terminó el 54º.

Entre las chicas, Axelle Gachet-Mollaret demostró que sigue estando un pasito por delante del resto, aunque la diferencia con la segunda clasificada, Tove Alexandersson, fue de menos de un minuto. En tercer lugar terminó la también francesa Emily Harrop.

En la categoría sub20 los españoles realizaron muy buena actuación e incluso Ot Ferrer llegó a acariciar el podio con una cuarta posición. María Ordóñez fue la mejor entre las chicas con una sexta plaza, mientras que Arés Torra fue octava, María Costa novena, Marc Ràdua decimoquinto y Hugo Fenoll vigésimo cuarto.

Hugo Fenoll en la Adamello World Cup 2021. Foto de ISMF
Hugo Fenoll en la Adamello World Cup 2021. Foto de ISMF

Comapedrosa Andorra World Cup, próxima parada

Con la primera cita de la Copa del Mundo ISMF resuelta, la siguiente parada llegará los próximos 15 y 16 de enero a la estación de esquí de Arinsal-La Masana en Andorra, donde tendrá lugar una prueba individual y una vertical.  

Puedes encontrar los resultados al completo aquí.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.