Los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña ya están en marcha en la Vall de Boí (Lleida). Ayer arrancó la competición con la espectacular modalidad de esprint, que se saldó con grandes resultados para el equipo español, especialmente por los oros de Oriol Cardona y Laia Sellés.
Las categorías absolutas comenzaban bajo el anfiteatro de las montañas de Boí Taüll. 75 esquiadores y 43 esquiadoras lucharon contra el crono en las series calificatorias. Solo los 30 deportistas más rápidos pasaron a los cuartos de final, donde comenzaron las batallas de eliminación.
El trazado era más corto que el diseñado el año pasado, lo que significaba que un pequeño error podía significar el fin de las opciones. En categoría masculina, vimos la caída del máximo favorito, Arno Lietha, y la sanción de Iwan Arnold. Como resultado, ambos atletas suizos no llegaron a las semifinales.

La final de la carrera femenina vio una reñida lucha entre la eslovaca Marianna Jagerčíková y la francesa Emily Harrop, que tenía una ligera ventaja después de los primeros rombos, pero cometió un error en la primera transición. Jagerčíková tomó la delantera y la mantuvo hasta el final. Se las arregló para pasar por la carrera final sin cometer ningún error. La segunda en cruzar la línea de meta fue la suiza Marianne Fatton, mientras que Harrop se llevó la medalla de bronce.
Entre las esquiadoras de la FEDME, Marta García entró en décima posición, seguida de María Costa decimosegunda y Ana Alonso decimocuarta.


Los esprints masculinos atrajeron la atención de los aficionados locales. Uno de los grandes favoritos de la jornada era Oriol Cardona, que el año pasado ganó el Campeonato de Europa en este mismo lugar. El especialista español llegó a la final, donde dominó desde el principio. Oriol logró la mayor victoria de su carrera al manejar mucha presión sobre él como favorito, especialmente en casa.
Fue especial correr en casa. Quiero agradecer a todos mis amigos y familiares que me apoyaron. Lamento que Arno Lietha y Maximilien Drion no llegaran a la final debido a problemas. También me preocupaba que yo no tuviera fuerzas para llegar a la final, pero al final todo funcionó, y estuve más tranquilo en la final. Fantástico día. Gracias a todos, desde los organizadores hasta a los más cercanos.
Oriol Cardona, desde la línea de meta
La medalla de plata la ganó el francés Thibault Anselmet, que superó a su compatriota Robin Galindo, tercero en la élite y ganador de la subcategoría Sub-23. Iñigo Martinez de Albornoz entró fue sexto, por delante de Ot Ferrer séptimo, Marc Ràdua 23º, Albert Pérez 26º y Pau Coll 75º.

Laia Sellés consigue el oro U18
Las categorías juveniles arrancaban hoy temprano y con ellas llegaban las primeras alegrías en forma de medalla. Laia Sellés era la primera estrenar el medallero de España con un oro que la sitúa como la mejor del mundo en la categoría U18. Su compañera de equipo, Erola Rocias, rozaba el podio con una cuarta plaza. Aina Garreta entró en el top10 con un séptimo puesto y Alba Fernández ocupó la decimoséptima plaza.
En la categoría U18 masculina, Gonzalo Casares se quedó a las puertas del bronce con una cuarta plaza, mientras que Miguel Arruego fue sexto, Aaron Alvarez Del Val noveno y Miguel Fenoll decimocuarto.
La segunda medalla de la jornada llegaba con María Ordóñez, que con su segundo puesto en la categoría U20 suma un subcampeonato del mundo a su palmarés deportivo. Ares Torra, sexta, y Berta Guitart decimoquinta completaron la actuación española. En la categoría masculina, Tomeu Comellas sería el mejor de los españoles con un sexto puesto junto a Biel Pujol octavo, Enric Baños decimosegundo y Hugo Fenoll decimotercero.
La tercera y cuarta medalla llegaron de la mano de nuestros dos U23 más destacadas. María Costa lograba el bronce, mientras que Ot Ferrer cosechó otra medalla de bronce.

Hoy continuamos con la cita mundialista, con el turno a la Vertical.
Más info: Resultados senior | Resultados juveniles | Mundiales de Esquí de Montaña