La Copa del Mundo de Esquí de Montaña ha llegado escrito este fin de semana el último capítulo de la temporada. Lo ha hecho en la estación de esquí de Flaine (Francia) con una prueba individual, otra vertical y, finalmente, el sprint.
El catalán Oriol Cardona ha vuelto a ser el mejor esquiador de la FEDME, llevándose la medalla de bronce, mientras que la francesa Emily Harrop y el italiano Michele Boscacci se han coronado como los esquiadores más fuertes y polivalentes de una campaña que arrancó el pasado mes de diciembre.
«Sin palabras. ¡Qué temporada, qué deporte y qué final! Demasiadas emociones para describir mis sentimientos en este momento. Ha sido alucinante competir contra ti Arno Lietha todo este invierno. Una buena batalla hasta el final. Enhorabuena por la victoria», ha reflejado Oriol en sus redes sociales.
Y es que el suizo Arno Lietha le superó ayer por tan solo 9 segundos en la prueba de sprint, coronándose vencedor de la Copa del Mundo de la disciplina. Ambos superaron con solvencia cada una de las rondas eliminatorias hasta verse las caras en la final, en la que se decidía todo. Una vez allí, Arno lo dio todo desde la salida obteniendo una ventaja que sería imposible de recuperar de recortar.
El segundo puesto le ha dado al español la medalla de plata en la clasificación de la especialidad, en la que se ha consolidado como uno de los grandes especialistas a nivel mundial, así como la citada medalla de bronce en la clasificación general.
Por su parte, Íñigo Martínez de Albornoz realizó también un gran sprint, aunque en el cruce de semifinales sufrió un percance que le impidió el pase a la ronda definitiva. Finalmente, fue undécimo en Flaine y séptimo en la Copa del Mundo de Sprint.
En la categoría femenina, Emily Harrop fue la más rápida por delante de la eslovaca Marianna Jagercikova y su compatriota Léna Bonnel. Las españolas Ana Alonso y Fátima de Diego terminaron en la 17ª y 20ª posición.
«Con la semana de Flaine también termina la larguísima temporada de esquí. Ahora staff y deportistas disfrutarán de un merecido descanso de cara a un nuevo invierno mundialista que promete estar lleno de novedades», explican desde la FEDME.
