Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

Los jóvenes españoles consiguen el bronce en los relevos de skimo en Lausanne 2020

Ot Ferrer, Maria Costa, Marc Ràdua y Ares Torra han cerrado con una nueva medalla su participación en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud con pruebas de esquí de montaña.

Esquiadores españoles en los relevos de los JJ.OO. de la Juventud Lausanne 2020
Esquiadores españoles en los relevos de los JJ.OO. de la Juventud Lausanne 2020
| No hay comentarios | Compartir:

El esquí de montaña se ha despedido esta mañana de sus primeros Juegos Olímpicos de la Juventud con la prueba de relevos, la tercera celebrada tras la individual y el sprint. La estación suiza de Villars-Sur-Ollon ha vuelto a ser la sede de una explosiva carrera en la que España ha repetido en el podio. El equipo integrado por Ot Ferrer, Maria Costa, Marc Ràdua y Ares Torra, se ha colgado la medalla de bronce (37’13”), a tan solo dos segundos de los franceses (37’11”), en una prueba que ha dominado la selección anfitriona (35’07”). 

Cada equipo contaba con cuatro participantes, dos chicos y dos chicas, que se alternaban a lo largo del recorrido formado por dos ascensos y dos descensos. Además, se insertó una parte a pie en la segunda subida. 

Caroline Ulrich (Suiza) tomó la delantera perseguida por Silvia Berra (Italia) y María Costa (España), que intentaban defender las posiciones ante el empuje de Victoire Berger (Francia). En paso del primer testigo, el gemelo Thomas Bussard comenzó la segunda vuelta en cabeza, delante de Marc Ràdua (España), Luca Tomasoni (Italia) y Franz Eder (Alemania). Sin errores reseñables, las posiciones de podio se mantuvieron y Francía volvía a resurgir desde atrás. En la tercera y penúltima vuelta, las chicas volvieron a “la cancha”. Thibe Deseyn (Suiza) administró la ventaja, mientras que Margot Ravinel (Francia), Erika Sanelli (Italia) y Ares Torra (España) luchaban por un cajón en el podio. En el último relevo, Robin Bussard (Suiza) rubricó la victoria, mientras que Anselme Damevin (Francia) defendió la segunda posición por tan solo dos segundos ante el empuje de Ot Ferrer. Italia se quedó con la cuarta posición y Alemania con la quinta. 

El técnico Toti  Martín ha hecho un balance muy positivo de la jornada: “Todos han hecho un gran relevo aunque ya se sentían algo cansados tras la jornada de ayer. Con pocos fallos hemos estado ahí delante, luchando contra Italia y Fracia. Hemos estado entre la segunda y la tercera posición durante todo el relevo. Ir a unos JJ.OO. de la Juventud y poder ser competitivo contra países del arco alpino, atesorando las mismas medallas que Italia o Francia es sencillamente espectacular”.

El esquí de montaña español cierra con estos resultados históricos su debut con 1 medalla de oro, 2 medallas de bronce y 2 diplomas olímpicos. Por su parte, Suiza fue el equipo más exitoso, con 3 medallas de oro y 2 de plata, mientras que Italia consiguió 1 oro y 2 platas.

¿Los absolutos en Milán-Cortina 2026?

Lausanne 2020 ha sido la prueba una prueba de fuego en el camino olímpico del esquí de montaña y a tenor de las declaraciones oficiales las cosas han marchado bien. El objetivo ahora para la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF) es incluirse en el programa olímpico de Milán-Cortina 2026, con participación absoluta. 

“El presidente del COI, el Sr. Bach, vino a ver ayer y creo que quedó muy contento con lo que vio aquí. Él tuvo una muy buena impresión de todo, así que nos sentimos positivos”, dijo Thomas Kaehr, presidente de la ISMF, a lo que añadió: “el skimo es un deporte muy sostenible y eso es importante. No necesitamos ninguna infraestructura, no necesitamos nieve artificial. Es muy verde. Solo podemos ser un enriquecimiento para los Juegos Olímpicos”.

El siguiente paso es que el Comité Olímpico de Italia lo proponga dentro de su programa. Entonces, la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional tendrá que decidir, probablemente en la sesión de Beijing 2022. La próxima edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno tendrá lugar en 2024 en Corea del Sur.

Puedes consultar los resultados aquí.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.