El esquí de montaña ha celebrado esta mañana su primera competición dentro del programa olímpico. Lo ha hecho en los Juegos Olímpicos de la Juventud, abiertos a deportistas de 15 a 18 años, que se celebran entre el 9 y el 22 de enero en Lausanne (Suiza). Se escribe así una importante página en la historia de los deportes de invierno, aunque la inclusión en los JJ.OO. de Invierno absolutos todavía no está cerrada
La prueba Individual ha sido la encargada de acoger este histórico estreno que ha tenido 47 participantes (23 chicas y 24 chicos) de 16 países y el Villars Winter Park como sede. La selección anfitriona ha arrasado tanto en la categoría femenina como en la masculina haciéndose con el oro y la plata.
El recorrido marcado por los árbitros de la ISMF fue exigente y técnico, con un circuito de 850 m positivos en el que los esquiadores tuvieron que hacer dos bucles con un total de 4 ascensos y dos secciones a pie.
Las chicas han sido las primeras en salir a las 10:30 horas y Carolina Ulrich, aupada por su público, la primera en llegar a la línea de meta tras 58 minutos y 34 segundos de carrera. “Fue muy duro, el recorrido era bueno pero un poco resbaladizo, así que fue una larga lucha para mí. Ahora estoy muy feliz”, reconocía desde allí.
Su compatriota Thibe Deseyn (59’38”) se ha hecho con la medalla de plata, mientras que la francesa Margot Ravinel (1h00’28”) ha ocupado el tercer cajón del podio. Por su parte, María Costa (1h05’52”) ha conseguido una meritoria novena plaza, mientras que la otra participante española, Ares Torra (1h06’50”), ha acabado en la duodécima posición.
Entre los chicos, se ha impuesto el helvético Thomas Bussard con un tiempo de 47 minutos y 49 segundos. Un minuto y medio más tarde ha aparecido en la meta el siguiente esquiador, su hermano Robin (49’16”), mientras que el austriaco Nils Oberauer (49’25”) se ha colgado la medalla de bronce. En quinta posición ha finalizado el abanderado español Ot Ferrer (50’45”), mientras que Marc Ràdua (57’45”) ha sido decimooctavo.
Habrá que esperar hasta el lunes para la siguiente prueba, que será el sprint, también con salida a las 10:30 para ellas y tan solo media hora más tarde para ellos. La última competición de skimo será el martes, día en la que se celebrará la prueba de relevos en la que participarán los 4 seleccionados de cada país como un único equipo.
Puedes consultar aquí los resultados
