Publicidad Millet CxM
ANUNCIO OFICIAL

El esquí de montaña entra en los Juegos Olímpicos de Italia 2026

Por primera vez en la historia, unos JJ.OO. absolutos acogerán pruebas de skimo, un total de 5. Será en Milano Cortina 2026, donde habrá 48 esquiadores en la línea de salida. La decisión ha sido tomada por el COI hoy en Japón.

Ot Ferrer, Maria Costa, Marc Ràdua y Ares Torra en los Juegos Olímpicos de Invierno de Lausanne 2020
Ot Ferrer, Maria Costa, Marc Ràdua y Ares Torra en los Juegos Olímpicos de Invierno de Lausanne 2020
| No hay comentarios | Compartir:

El esquí de montaña formará parte de unos Juegos Olímpicos de invierno por primera vez en la historia en categoría absoluta. Será en Milano Cortina 2026, en la versión invernal, tal y como ha aprobado hoy el Comité Olímpico Internacional durante su 138ª reunión celebrada en Tokio (Japón), en los prolegómenos de los juegos estivales.

El programa incluirá cinco eventos independientes con medallas, manteniendo el mismo formato de los Juegos Olímpicos de la Juventud Lausana 2020. Es decir, habrá un sprint (masculina y femenina), una individual (masculina y femenina) y una prueba de relevos mixta. Participarán 48 esquiadores (24 hombres y 24 mujeres). El programa completo del evento y las cuotas de deportistas se determinarán en el próximo mes de junio de 2022.

Dentro de los motivos que han llegado a esta decisión, ya avanzada el pasado mes de junio, se encuentra la importancia que tuvo el esquí de montaña en los JJ.OO. de Lausanne 2020, la tradición y alto nivel deportivo del país anfitrión (Italia), y el crecimiento del número de practicantes, tanto a nivel profesional como amateur, en todo el mundo.

El esquí de montaña ha sido incorporado al programa como deporte suplementario, a propuesta de la Federación Internacional (ISMF) y el Comité Olímpico Italiano, por lo que no está garantizada su continuidad en el tiempo. Seguirá los principios establecidos para todos los demás eventos, compartiendo también las instalaciones. Se trata de la primera incorporación deportiva al programa invernal desde la inclusión del snowboard en Nagano 1998.

La noticia ha sido recibida con júbilo en la ISMF cuyo presidente, Thomas Kähr, ha apuntado: “¡Somos olímpicos! Estamos escribiendo una página importante en la historia de los deportes de invierno. Después de muchos años de compromiso, esfuerzo y trabajo apasionado, finalmente hemos alcanzado el escalón más alto y hemos alcanzado el famoso Sueño Olímpico. Ha sido un camino largo e intenso, pero ahora la satisfacción es impensable y la comunidad de skimo debe estar orgullosa de este logro”.


Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.