CRÓNICA

Clàudia Galicia, campeona del mundo en Sprint 2019

La catalana revalidó el título en Villars (Suiza), mientras que Marta García y Oriol Cardona fueron cuartos. El cadete Ot Ferrer se llevó la medalla de plata.

Clàudia Galicia, campeona del mundo de sprint 2019
Clàudia Galicia, campeona del mundo de sprint 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Primera jornada de mundiales superada con éxito. Más de 200 participantes y cerca de una 30 de naciones han tomado la salida esta mañana en la prueba sprint, la primera cita de los Campeonatos del Mundo de esquí de montaña 2019. Hoy se presentaba un circuito rápido, con más de 70 metros positivos de desnivel, una bajada juguetona con saltos, peraltes, cambios de rasante, puertas traicioneras y una entrada frenada por una curva en paso patinador en subida. La lluvia y el viento se han dejado notar de forma intermitente especialmente durante la primera mitad de la competición pero no han impedido que la cita se celebre con normalidad.

Clàudia Galicia lo ha vuelto a hacer. La esquiadora de Torelló (Barcelona) se impone con solvencia en la prueba sprint de los Campeonatos del Mundo. Tanto Clàudia Galicia como Marta Garcia han llevado a cabo una competición impecable a la que sin duda han acudido en buena forma. Ambas han hecho los mejores tiempos en las clasificatorias y han conseguido superar con destreza los cuartos de final. Ya en semifinales y cada una en una manga diferente se han ganado con solvencia el pase a finales. Galicia cruzaba segunda la linea de meta  mientras que Marta Garcia ha hecho una semifinal de menos a más en la que también ha cruzado atravesado segunda la línea de llegada.

“Las sensaciones han sido muy buenas desde la primera ronda, he intentado regular y el cuerpo ha respondido”

Ya entre las 6 mejores Galicia ha dominado la carrera de principio a fin: “Las sensaciones han sido muy buenas desde la primera ronda, he intentado regular y el cuerpo ha respondido”. Mucha concentración, pocos fallos y los deberes hechos son los ingredientes de Clàudia Galicia para revalidar el título de Campeona del Mundo en sprint. Finalmente Marta Garcia cruzaba 4ª la línea de meta en un disputado paso patinador mirando de reojo a la competencia que le acechaba y a la que ha conseguido vencer.

Oriol Cardona también ha llevado a cabo una buena actuación de principio a fin en esta competición: “Sabía que era difícil estar en la final, hay gente muy fuerte y en los sprints hay muchos factores a tener en cuenta”. Ya en la ronda final Cardona ha competido algún error en los cambios y aunque el cansancio ha comenzado a dar muestras, el catalán ha apretado los dientes hasta cruzar la linea de meta en 4 posición, a escasos segundos del tercer clasificado.  Iñigo Martínez de Albornoz, acaba 13º. Se ha quedado a las puertas de pasar a semifinales, su tercera posición en la ronda de cuartos presentaba la posibilidad de que Albornoz se ganara el pase a semifinales gracias al tiempo en la clasificatoria pero no ha habido suerte. El del País Vasco tenía el mejor tercer tiempo entre los terceros clasificados en cuartos de final, quedándose así a las puertas de las semifinales. Aún así Albornoz acaba 6 en la espoir.

Sabía que era difícil estar en la final, hay gente muy fuerte y en los sprints hay muchos factores a tener en cuenta

Pau Coll acaba 25º, ha pasado el corte a cuartos y ha tenido que medir sus fuerzas en un manga difícil con corredores de la talla de Robert Antonioli o Ernesto Canclini. Jordi Alís se estrena con la elección valorando positivamente su carrera en la que declara haber competido bien, cometiendo pocos errores, consigue la posición 39 mientras que Antonio Alcalde finaliza 46º.

Acerca de Fátima de Diego, Ana Alonso y Júlia Casanovas, los años en Copa del Mundo, y sus brillantes resultados en el circuito estatal se empiezan a notar a nivel internacional. Las tres han pasado el primer y duro corte de las clasificatorias en las que solo se clasificaban 30 corredoras para cuartos de final. La fuerte competencia y algunos fallos las dejan sin opciones para las semifinales de sprint. Ana Alonso en 13ª,  -a tan solo una corredora de las semifinales – Julia Casanovas 22ª (novena en la espoir)  y Fátima de Diego 30.

Categorías de promoción

En las categorías de promoción se ha disputado una ronda de clasificación y se han pasado directamente a semifinales. Ot Ferrer, es el nombre que más ha resonado hoy en la selección juvenil. Este joven cadete ha conseguido colgarse la medalla de plata en su primera participación en unos Mundiales con la Selección Española como cadete. Cruza la meta a 8 segundos del primero pero a tan solo uno del tercer clasificado. Marc Ràdua, quien se estrena como convocado con la selección española, también ha estado muy acertado pasando el primer corte que le ha metido directamente en semifinales entre los 12 mejores de 30 cadetes participantes. “He podido comprobar de primera mano el gran nivel que se respira en unos campeonatos del mundo”. El joven madrileño Hugo Fenoll acaba 27º en su primera participación en unos mundiales.

Tras superar la ronda de clasificaciones y la manga de semifinales, con muy buenas marcas, Maria Costa se ha quedado a exactamente 2 segundos del bronce. Ares Torra y Carolina Peula han puesto toda su fuerza en las clasificatorias pero las semifinales han estado más disputados. Acaban 10ª y 11ª respectivamente.

Juniors

La carrera junior masculina tenía una dura competencia: Entre los jóvenes el mejor resultado es para el madrileño Diego de la Peña que acaba 14º a dos plazas de entrar a las semifinales.  Nico Molina es 16º y Albert Pérez 19º. Claudia Valero se lamentaba en meta de algunos fallos y dificultades en la zona de transiciones. Muy cerca se ha quedado la aragonesa de estar en las finales, tan solo a 2 segundos han marcado la diferencia. Valero consigue la 7ª plaza.

La individual de los junior, programada para mañana día 11 ha quedado cancelada a causa del mal tiempo. Tendremos que esperar al 12 para verlos competir junto a los senior.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.